7 alimentos que puedes comer si tienes hipertensión

¿Alimentos para bajar la presión alta? La hipertensión o presión arterial alta es un padecimiento frecuente que según información de Mayo Clinic, consiste en que la fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de las arterias con el paso del tiempo es lo suficientemente alta como para poder causar problemas de salud, por ejemplo, una enfermedad cardiaca:
“La presión arterial está determinada tanto por la cantidad de sangre que el corazón bombea como por el grado de resistencia al flujo de la sangre en las arterias”.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Así, entre más sangre bombee el corazón y más estrechas sean las arterias, mayor será la presión arterial.
¿Alimentos para bajar la presión alta?
La hipertensión arterial (HTA) es el aumento de la presión arterial de forma crónica con valores iguales o superiores a 140 mm de Hg (mercurio) de presión sistólica y 90 mm de Hg de presión diastólica.
Uno de los principales peligros de la hipertensión es que puede que nunca genera síntoma alguno pero una presión arterial alta que no es controlada puede desencadenar accidentes cerebrovasculares y ataques cardiacos pero afortunadamente, la hipertensión se puede detectar fácilmente y se puede llevar un control adecuado con medicamentos y alimentación equilibrada.
Nuevamente, como en otras enfermedades, la alimentación equilibrada y nutritiva es clave para el control adecuado de la presión arterial.
Para que logres controlar la hipertensión arterial te presentamos 10 alimentos para la presión que además pueden ayudarte en el control de peso:
1.Nueces
2.Lácteos descremados
3.Ajonjolí
4.Aceite de oliva
5.Chocolate oscuro
6.Betabel
7.Pistaches
8.Granada
9.Pescados
10.Granos enteros.
Te recomendamos: ¿Cuáles son los beneficios de jugar ajedrez?
Alimentos para bajar la presión alta, parte de la prevención
La presión arterial puede aumentar sin una causa previa conocida, por algunas enfermedades como pueden ser las enfermedades renales o endocrinas y el consumo de algunos medicamentos.
Otras causas son:
- -Abuso de tabaco
- -Abuso de alcohol
- -Estrés
- -Sobrepeso
- -Falta de ejercicio
- -Dieta con exceso de sal.
Con información de: Mayo Clinic
Fotografía: Hogarmania