¡Encuentra a tu médico o especialista!

Nutrición y dietas

¿Es mejor tomar leche de cabra?

Ingrid Consuelo Silva 21 agosto, 2023 110

¿Es mejor tomar leche de cabra? Una pregunta frecuente es sobre cuál es la mejor leche y conforme información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Te decimos los beneficios de la leche de cabra para la salud.

Te recomendamos: Hacer ejercicio cambia tu cerebro, ¿cómo?

¿Cuáles son los beneficios de la leche de cabra?

La leche siempre ha formado parte de la nutrición humana y por sus características nutricionales se considera un alimento casi completo, es decir, capaz de aportar la mayoría de las sustancias que nuestro organismo necesita. Los datos de la UNAM aclaran que no todas las leches son iguales:

“La leche no solo no es siempre igual; sino que también se considera, en opinión general un alimento graso, para ser consumido con moderación. Muchos consumidores buscan alternativas a la leche entera a partir de los productos desgrasados o semidesgrasados”.

Al respecto, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la leche proporciona nutrientes esenciales y es una fuente importante de energía alimentaria, proteínas de alta calidad y grasas:

“La leche contribuye a consumir la cantidad necesaria de nutrientes como calcio, magnesio, selenio, riboflavina, vitamina B12 y ácido pantoténico, que se requieren para una buena salud”.

Así, en “Alimentación y Salud” de la UNAM, investigadores determinaron los efectos protectores de la ingesta de leche sobre frente a las anormalidades metabólicas derivadas de la obesidad inducida por dieta, encontraron que la integración de la leche de cabra redujo el aumento de peso y específicamente en la masa grasa, así como el valor de los triglicéridos circulantes.

Los resultados mostraron que las dietas enriquecidas con leche de cabra alimentada en pastoreo/ramoneo o con suplementos de los frutos de Acacia farnesiana mejoraban el perfil de grasas en sangre. Lo anterior se explicaría por la abundancia de polifenoles, MUFA y PUFA en este tipo de leche, que se manifiesta en la prevención de la obesidad y el síndrome metabólico.

También te recomendamos: 7 síntomas más graves del narcicismo

Finalmente, los investigadores destacan que la leche consumida no debe ser descremada porque es en la fracción lipídica donde están presentes las sustancias responsables de los efectos positivos en la salud:

“Por lo tanto, al comprar leche y derivados, la elección no debe orientarse hacia un producto más magro o sin grasa, sino que se deben preferir alimentos de granjas extensivas o al menos capaces de garantizar una nutrición adecuada para los animales”.

Con información de: UNAM

Fotografía: Alimente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Some text some message..