Eliminación del tracoma: millones más se beneficiarán de la azitromicina donada

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró el anuncio de Pfizer Inc. de que extenderá su donación del antibiótico Zithromax® (azitromicina) para la eliminación del tracoma hasta 2030, sobre la base del compromiso de 23 años de la compañía para luchar contra la principal causa infecciosa del mundo de la ceguera

Causado por repetidas infecciones bacterianas de los ojos, el tracoma ciega a las personas más pobres del mundo. La OMS recomienda una estrategia de cuatro partes para eliminar el tracoma como problema de salud pública. Esta estrategia toma el acrónimo “SAFE”, que representa: cirugía para enfermedades avanzadas, antibióticos para eliminar infecciones y limpieza facial y mejora ambiental (particularmente mayor acceso a agua y saneamiento) para reducir la transmisión. La donación de Zithromax® de Pfizer es una parte fundamental de SAFE y está gestionada por la Iniciativa Internacional de Tracoma en el Grupo de Trabajo para la Salud Global, Decatur (GA), EE. UU., una organización que tiene relaciones oficiales con la OMS.

“Continuar con el programa de donaciones brindará alivio a millones de personas en todo el mundo que se ven afectadas por esta enfermedad tropical desatendida prevenible”, dijo el Dr. Ren Minghui, Subdirector General de Cobertura Universal de Salud/Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles de la OMS. “La OMS está muy agradecida por el compromiso continuo de Pfizer para ayudar a prevenir la ceguera tracomatosa”.

Caroline Roan, vicepresidenta sénior de Salud global e impacto en el paciente de Pfizer Inc., comentó: “El tracoma es una enfermedad debilitante que ya no debería causar estragos en la vida y el sustento de las personas. Estamos orgullosos de apoyar a nuestros socios de tracoma de larga data que trabajan incansablemente para eliminar y mejorar vidas en todo el mundo”.

Entre 2002 y 2021, debido a una combinación de implementación de la estrategia SAFE, mejores condiciones de vida y mejores datos, la cantidad estimada de personas que viven en áreas endémicas de tracoma en todo el mundo se redujo en un 91 %, de 1517 millones a 136 millones. Pero en los últimos 2 años, la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha limitado la actividad de los programas contra las enfermedades tropicales desatendidas en muchos países. El trabajo comunitario, como la administración masiva de antibióticos para el tracoma, se ha visto particularmente afectado.

En la hoja de ruta para las enfermedades tropicales desatendidas 2021-2030, aprobada por la Asamblea Mundial de la Salud en noviembre de 2020, el tracoma está destinado a la eliminación mundial como problema de salud pública para 2030. Hasta la fecha, 13 países (Camboya, China, la República Islámica de Irán, la República Democrática Popular Lao, Gambia, Ghana, México, Marruecos, Myanmar, Nepal, Omán, Arabia Saudita y Togo) han sido validados por haber alcanzado este hito.

FUENTE: OMS


También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Some text some message..