¡Encuentra a tu médico o especialista!

Prevención

Fumar encogerá tu cerebro para siempre, advierten científicos

Ingrid Consuelo Silva 16 diciembre, 2023 1825

Un nuevo estudio advierte de más consecuencias negativas de fumar: fumar encoge el cerebro.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

La investigación ya publicada en en la revista Biological Psychiatry: Global Open Science, hizo escaneos cerebrales en más de 32 mil personas, te contamos los detalles.

Fumar encogerá tu cerebro, advierten científicos

Fumar se vincularía con una pérdida gradual del volumen cerebral y cuando esa masa cerebral se pierde, desaparecerá para siempre, advierten los especialistas.

Los escaneos cerebrales de más de 32 mil  personas vinculan fuertemente los antecedentes de tabaquismo con una pérdida gradual del volumen cerebral. De hecho, cuantos más paquetes fumaba una persona al día, menor era su volumen cerebral, encontraron los investigadores.

El estudio también establece la posible serie de eventos que conducen a la pérdida cerebral relacionada con el tabaquismo, con una predisposición genética al tabaquismo que eventualmente causa una disminución del volumen cerebral.

En ese sentido, Laura Bierut, profesora de psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, en St. Louis,a autora principal del estudio, refiere que lo anterior suena mal y es malo:

“Una reducción en el volumen cerebral es consistente con un aumento en el envejecimiento. Esto es importante a medida que nuestra población envejece, porque el envejecimiento y el tabaquismo son factores de riesgo para la demencia”.

Esta investigación explicaría estudios anteriores que han encontrado que los fumadores tienen un mayor riesgo de deterioro cerebral relacionado con la edad y la enfermedad de Alzheimer como refiere también Bierut:

“Hasta hace poco, los científicos habían pasado por alto los efectos de fumar en el cerebro, en parte porque nos enfocamos en todos los efectos terribles de fumar en los pulmones y el corazón. Pero a medida que comenzamos a observar el cerebro más de cerca, se ha hecho evidente que fumar también es realmente malo para el cerebro”.

fumar encoge el cerebro

¿Una relación complicada? Volumen del cerebro disminuye por fumar

Los científicos saben desde hace mucho tiempo que fumar y un volumen cerebral más pequeño están relacionados, pero no han podido averiguar cuál es la causa de la otra. 

También hay que tener en cuenta un tercer factor: la genética. Tanto el tamaño del cerebro como el comportamiento de fumar están influenciados por la genética:

“De hecho, aproximadamente la mitad del riesgo de fumar de una persona se puede atribuir a sus genes”.

Para comprender esta relación, Bierut y sus colaboradores analizaron el historial de tabaquismo, los datos genéticos y los escáneres cerebrales de más de 32 mil personas reunidas como parte de una gran base de datos del Reino Unido que contiene información sobre medio millón de personas.

El análisis reveló que la predisposición genética de una persona conduce al tabaquismo, y el tabaquismo provoca una disminución del volumen cerebral:

“Desafortunadamente, la contracción parece ser irreversible. Los cerebros de las personas que habían dejado de fumar años antes permanecieron permanentemente más pequeños que los de las personas que nunca fumaron, según muestran los datos”.

En ese sentido, Yoonhoo Chang, estudiante de posgrado de la Universidad de Washington y miembro investigador indicó lo siguiente:

“No se puede deshacer el daño que ya se ha hecho, pero se puede evitar causar más daño. El tabaquismo es un factor de riesgo modificable. Hay una cosa que puedes cambiar para detener el envejecimiento de tu cerebro y ponerte en mayor riesgo de demencia, y es dejar de fumar”.

¿Fumar? Esto dice la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que la nicotina contenida en el tabaco es sumamente adictiva, y el consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como de más de 20 tipos o subtipos diferentes de cáncer y muchas otras enfermedades debilitantes:

“Cada año se registran más de 8 millones de defunciones relacionadas con el consumo de tabaco”.

como dejar de roncarFu

El tabaco también puede causar la muerte de no fumadores…

La exposición al humo de tabaco ajeno también guarda relación con resultados de salud adversos, y provoca anualmente 1.2 millones de defunciones. 

Casi la mitad de todos los niños respiran aire contaminado por humo de tabaco, y cada año mueren 65 000 niños por enfermedades relacionadas con el humo de tabaco ajeno:

“El consumo de tabaco durante el embarazo puede ocasionar algunos trastornos de salud permanentes a los bebés”.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, recuerda que fumar es nocivo para la salud y se sugiere consultar con un especialista para evitarlo o dejar el hábito.

Fuente: Organización Mundial de la Salud, infobae y Universidad de Washington

Fotografía: UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *