Prevención
Mujer se contagia con herpes luego de “hacerse las uñas” y todo comenzó con ampollas dolorosas
“Hacerse las uñas” está de moda y cada día miles de mujeres deciden cambiar el diseño con el objetivo de mostrar unas manos bellas, sin embargo, ponerse uñas puede tener algunos riesgos para la salud. Te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Mujer se contagia con herpes luego de “hacerse las uñas” en un salón y comenzó con ampollas dolorosas
Algo tan sencillo como puede ser “hacerse las uñas” representa un gran peligro en manos no profesionales pues una mujer se contagió de herpes luego de este procedimiento.
Se trata de una mujer en Portland, Oregon en Estados Unidos quien presentó ya una demanda por 1.75 millones de dólares contra PDX Nails.
El primer síntoma que le hizo sospechar que algo no andaba bien fue la presencia de llagas dolorosas en las manos, luego de días de haberse realizado una manicura o como ahora le llaman “hacerse las uñas”.
De acuerdo con la mujer, el manicurista no usó guantes, no desinfectó sus herramientas utilizadas antes de realizar el servicio y, posteriormente, las guardó en una lata sin desinfectarlas nuevamente.
Lo anterior puede favorecer a la proliferación de agentes infecciosos que ponen en riesgo la salud de quienes se “hacen las uñas”.
La mujer detalló que el manicurista no usó guantes, no desinfectó sus herramientas utilizadas antes de realizar el servicio y, posteriormente, las guardó en una lata sin desinfectarlas nuevamente, lo cual puede favorecer el contagio de peligrosas enfermedades, como en este caso, el panadizo herpético.
Hacerse las uñas ¿Qué es el panadizo herpético?
Según información publicada en Medline Plus, el panadizo herpético es una infección de la piel alrededor de la uña causada por el virus del herpes:
“Se presenta con frecuencia en los niños cuando éstos succionan el pulgar u otro dedo mientras tienen aftas en la boca”.
También se observa en los profesionales de la salud, como los odontólogos, debido a que están expuestos al virus del herpes con frecuencia creciente.
El uso de guantes de goma previene que los profesionales de la salud contraigan infecciones por herpes cerca de las uñas.
Por lo general, es causado por el virus del herpes que causa el herpes labial. Se puede propagar a un dedo de un herpes labial en o alrededor de su boca:
“El panadizo también puede ser causado por el virus que causa el herpes genital”.
Algunas recomendaciones de cuidado generales son lavar la zona con agua limpia 2 veces al día y no usar peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) ni alcohol porque pueden retrasar la sanación.
También puedes cubrir la zona con una capa delgada de cera o crema y una venda no adherente.
A diferencia del panadizo común, que suele ser de origen bacteriano, el panadizo herpético es una infección viral que afecta específicamente la piel de los dedos.
¿Por qué desinfectar los instrumentos para hacerse las uñas?
Las herramientas para hacer uñas deben ser desinfectadas para prevenir la transmisión de infecciones, ya que es común que se realicen cortes en la piel que pueden lastimar áreas más sensibles como las cutículas:
“Al utilizar herramientas desinfectadas, se reduce el riesgo de contagio de enfermedades por hongos, bacterias y virus, incluido el temido virus del papiloma humano (VPH)”.
¿Cuándo acudir con un especialista?
Si tienes los siguientes síntomas de que la infección está empeorando, será muy importante acudir con un especialista:
-
- Aumento del dolor, la hinchazón, la temperatura o el enrojecimiento.
- Vetas rojizas que salen de la zona.
- Pus que sale de la zona.
- Fiebre.
También te sugerimos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
¿Hacerse las uñas? Finalmente, si te gusta hacerte las uñas, asegúrate de que tu manicurista siga las medidas de higiene adecuadas para evitar contraer enfermedades.