¡Encuentra a tu médico o especialista!

Educación Entrevistas a expertos Prevención Salud

¿Qué beneficios tienen los tacos?

Adrián Aguirre 12 abril, 2023 1659

¿Existen beneficios de comer tacos? En cantidades adecuadas y moderando su consumo, los tacos pueden ayudar a que te enfermes menos porque tienen elementos que pueden fortalecer tu sistema inmune (aquel que se encarga de proteger a nuestro cuerpo de agentes patógenos, que son los que causan enfermedades, como bacterias y virus).

La nutrióloga Ingrid Silva concedió una entrevista para Vallarta Independiente donde respondió algunas de las dudas que se tienen sobre este popular alimento.

Para empezar, es importante saber que todo cuenta. Ponerle limón, utilizar solo una tortilla y añadir cebolla y cilantro tiene mucho que ver con los beneficios de los tacos, pero no te vamos a responder las dudas en el tercer párrafo. Para conocer los beneficios de comer tacos, sigue leyendo.

¿Cuáles son los beneficios de comer tacos?

La también investigadora en salud y sociedad, abunda que los tacos están hechos con ingredientes nutritivos en su mayoría, pues la carne, las verduras y los cítricos aportan beneficios a la salud.

“Tendríamos que ver la forma en la que se preparan, la cantidad, el ingrediente y la periodicidad en la que se consumen, pero los tacos sí aportan nutrientes porque tienen varios elementos que aportan vitaminas y minerales”, explica la especialista.

Estos son algunos de los ingredientes de los tacos:

  • Tortillas: indispensables. Pertenecen al grupo de los cereales y nos dan energía. Contiene nutrientes como el calcio y la fibra.
  • Verdura: entre más verdura y frutas puedas agregar es mejor. Elige las de color verde. Puedes comenzar con los pepinos que se ofrecen en algunas taquerías, con rábanos o piñas.
  • Salsas: Ve que sean salsas naturales rojas, verdes o guacamole.
  • Recuerda agregar nopales asados o “pico de gallo”.

“Las que tienen menos calorías son aquellas preparaciones al vapor: seso, ojo, cabeza, pechuga de pollo, nopal, carne de res. Los que tienen más, son aquellos como el suadero, la longaniza, pastor, los que son pedidos con queso”, abunda la nutrióloga.

Una de sus recomendaciones es que se combinen los que tienen más con los que poseen menos, sin olvidar la verdura y el limón, y pedir que las tortillas usadas para los tacos personales no sean pasadas por aceite..

“Aunque sean cantidades pequeñas de verduras es significativo. En promedio dos o tres tacos grandes de tortilla normal pueden ser una buena cantidad, en lugar de un tiempo de comida, para no caer en un exceso. Si son pequeños, pueden ser 5, sustituyendo un tiempo de alimentación. Esto va a ir en función de lo que digan los expertos que estén viendo a la persona y el paciente necesite. Es una recomendación general y de acuerdo con el número de calorías que se requiera, la persona sabrá si come más o consume menos”, concluye.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *