¿Qué debo hacer si me pica un alacrán?

Los especialistas indican que la mayor abundancia de alacranes y picaduras en México se presenta de marzo a octubre. Por ello, es importante que no andes descalzo por la casa y que sacudas bien la ropa que te vas a poner antes de usarla, incluyendo los zapatos. ¿Qué debo hacer si me pica un alacrán? Aquí te lo decimos.
De acuerdo con la Cleveland Clinic, las picaduras de alacrán son dolorosas, pero en la mayoría de los casos resultan inofensivas. Si te pica un alacrán, podrás tener enrojecimiento e hinchazón junto con una sensación de escozor o ardor.
La Clínica Cleveland informa que generalmente no requerirás tratamiento médico para una picadura de alacrán, pero es valioso saber qué hacer en caso de que llegue se llegue a presentar este desagradable evento.
¿Qué debo hacer si me pica un alacrán?
La Secretaría de Salud de Jalisco señala que los primeros 30 minutos después de la picadura del alacrán son vitales para recibir atención médica y disminuir el riesgo de complicaciones.
De acuerdo con la dependencia, la mayor parte de las picaduras se da principalmente en la recámara y por las noches, por lo que hay que sacudir muebles, prendas que se vayan a utilizar, sábanas y cobijas antes de acostarse, además de evitar el traslado sin zapatos.
En palabras de dicha secretaría, se pide a la población que no use remedios caseros si son picados por alacranes y que se acuda con el médico especialista para evitar complicaciones y defunciones. Entre más tiempo pase después del ataque, pueden presentarse mayores complicaciones, incluso hasta la muerte.
“La mayoría de las picaduras de escorpión no requieren tratamiento médico. Sin embargo, si los síntomas son severos, es posible que se necesite recibir atención en un hospital. Se pueden administrar medicinas por vía intravenosa para tratar el dolor. A los menores de edad se les puede administrar un antídoto para la picadura de escorpión para evitar la aparición de síntomas. A los adultos que tengan síntomas graves también se les puede dar un antídoto”, precisa Mayo Clinic.
¿Qué tan grave puede ser la picadura de un alacrán?
Mayo Clinic apunta que los posibles signos de una picadura de alacrán incluyen:
- Dolor, que puede llegar a ser muy intenso
- Hormigueo y entumecimiento
- Hinchazón ligera
- Sensación de calor
- Problemas para respirar
- Sacudidas musculares o espasmos
- Movimientos inusuales del cuello, la cabeza y los ojos
- Babeo
- Sudoración
- Vómitos y náuseas
- Hipertensión (Presión arterial alta)
- Taquicardia (Frecuencia cardíaca acelerada)
- Excitabilidad o agitación
- Llanto inconsolable en los pequeños
La Clínica Mayo recomienda buscar atención médica de inmediato si te pica un escorpión y empiezas a presentar síntomas graves.