¿Qué es la amebiasis en infantes?

¿Qué es la amebiasis en infantes?

La amebiasis (am-uh-BYE-eh-sis) es una infección de los intestinos con un parásito llamado Entamoeba histolytica (E. histolytica ). El parásito es una ameba (uh-MEE-buh), un organismo unicelular. Las personas pueden contraer este parásito al comer o beber algo que esté contaminado con él.

¿Cuáles son los signos y síntomas de la amebiasis?

En muchos casos, el parásito que causa la amebiasis vive en el intestino grueso de una persona sin causar ningún síntoma. Otras veces, provoca:

  • Diarrea (que puede ser con sangre)
  • Dolores de estómago
  • Calambres
  • Náuseas
  • Pérdida de apetito
  • Fiebre

En casos raros, puede propagarse a otros órganos como el hígado, los pulmones y el cerebro.

Para algunas personas, los síntomas de la amebiasis pueden comenzar días o semanas después de haber ingerido agua o alimentos contaminados. Para otros, los síntomas pueden tardar meses en aparecer.

¿Cómo se propaga la amebiasis?

La amebiasis es contagiosa. Las personas con amebas en los intestinos pueden transmitir la infección a otras personas a través de las heces (caca) incluso si no presentan síntomas. Cuando las heces infectadas contaminan los alimentos o los suministros de agua, la amebiasis se puede propagar rápidamente a muchas personas a la vez. Esto es especialmente cierto en los países en desarrollo, donde el agua potable puede estar contaminada.

La amebiasis también se puede propagar entre las personas cuando no se lavan bien las manos, se comparten objetos contaminados y por contacto sexual.

La amebiasis generalmente ocurre en áreas donde las condiciones de vida son hacinadas e insalubres. La enfermedad es común en partes de África, América Latina y Asia. Es poco frecuente en los Estados Unidos, pero a veces se observa en personas que han emigrado o viajado a países donde la amebiasis es más común.

¿Cómo se puede prevenir la amebiasis?

Debido a que las amebas pueden contaminar los alimentos y el agua, puede ayudar a prevenir la enfermedad teniendo cuidado con lo que come y bebe, especialmente en los países en desarrollo. En esas áreas, una buena regla con respecto a la comida es cocinarla, hervirla, pelarla u olvidarla. El hielo también puede estar contaminado y debe evitarse en estos países.

Todos deben lavarse bien las manos después de ir al baño y antes de preparar o comer alimentos.

¿Cómo se trata la amebiasis?

Los médicos pueden tratar la amebiasis con antibióticos. Algunas personas necesitan más tratamiento, como líquidos adicionales.

¿Cuándo debo llamar al médico?

Llame a su médico si alguien en su familia tiene signos o síntomas de amebiasis, como:

  • Diarrea con sangre o mucosidad
  • Diarrea que dura más de 2 semanas
  • Dolor de vientre
  • Fiebre
  • Un vientre hinchado
  • Dolor o sensibilidad en el área del hígado (debajo de las costillas en el lado derecho)

Esto es especialmente importante si ha viajado recientemente a una parte del mundo donde la amebiasis es común. También, llame al médico si su hijo tiene diarrea y muestra signos de deshidratación, como boca seca o pegajosa, orinar menos de lo habitual, no tener lágrimas al llorar, mareos o somnolencia.

 

Con información de: KidsHealth


También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Some text some message..