A medida que las amenazas para la salud continúan desafiando a las comunidades de todo el mundo, la OMS está tomando medidas para garantizar que se disponga de capacitación de alta calidad en gestión de emergencias para mantener a las personas más seguras en estas crisis.
Seis cursos de gestión de emergencias de la OMS han obtenido la acreditación de Desarrollo Profesional Continuo (CPD), lo que certifica que han sido evaluados y aprobados de forma independiente para el desarrollo personal y profesional. Los certificados de cursos de CPD verificados oficialmente indican a los alumnos y organismos profesionales que el valor del aprendizaje ha sido analizado para garantizar tanto la integridad como la calidad. La capacitación acreditada incluye 2 cursos combinados que utilizan una combinación de métodos de aprendizaje en línea, entre pares y presenciales y 4 cursos abiertos en línea alojados en OpenWHO.org.
Los dos cursos combinados conforman las 2 fases del programa Liderazgo en Emergencias, que ayuda al personal de la OMS y del Ministerio de Salud a desarrollar habilidades de liderazgo clave para desempeñar los roles de líder de equipo, coordinador de grupo de salud y administrador de incidentes en emergencias de salud. Inicialmente organizados en persona, los cursos de Liderazgo en Emergencias se digitalizaron cuando la pandemia interrumpió el aprendizaje en persona.
La Fase 1 es un curso de 8 semanas de clases en línea y trabajo en grupo enfocado en desarrollar habilidades de liderazgo. La Fase 2 brinda capacitación concentrada y especializada sobre el uso de habilidades transversales en un entorno de emergencia mediante una combinación de clases en línea y un taller. Hasta la fecha, 165 participantes han asistido al curso de la Fase 1, mientras que 48 han asistido a la Fase 2.
“Las habilidades de liderazgo son esenciales para la respuesta a emergencias de salud”, dijo Andrew Black, Oficial Técnico de la OMS que administra el programa de Liderazgo. “Estamos encantados de que estos cursos hayan sido acreditados para el Desarrollo Profesional Continuo, brindando credibilidad y beneficios renovados para los estudiantes en esta capacitación crítica”.
Aprendizaje abierto en línea
Los otros 4 cursos acreditados están disponibles en formatos a su propio ritmo para cualquier persona interesada en la plataforma de aprendizaje en línea gratuita de la OMS, OpenWHO.org.
El curso del Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública (PHEOC, por sus siglas en inglés), disponible en 9 idiomas, está dirigido a profesionales de preparación y respuesta ante emergencias de salud, formuladores de políticas y socios que buscan implementar y mantener los PHEOC. Un PHEOC es una ubicación física para la coordinación de información y recursos para apoyar las actividades de gestión de incidentes.
El curso de Coordinación de Clúster de Salud desarrollado por el Clúster de Salud Global también recibió su acreditación. Los clústeres de salud existen para aliviar el sufrimiento y salvar vidas en emergencias humanitarias, al tiempo que promueven el bienestar y la dignidad de las poblaciones afectadas. Este curso fue diseñado para aumentar las habilidades y el conocimiento de los equipos y socios del clúster de salud y para fortalecer la eficiencia y la responsabilidad de todas las partes interesadas en la respuesta a las crisis humanitarias.
La serie de cursos Ready4Response, que sirve como base para el programa de Liderazgo en Emergencias, fue certificada a principios de este año. El plan de estudios básico de varios niveles tiene como objetivo desarrollar estándares de aprendizaje consistentes en todo el personal de respuesta a emergencias a nivel nacional y equipa a los participantes con las competencias esenciales necesarias para trabajar en la respuesta a emergencias de salud pública. El curso de Nivel 1 se enfoca en el contexto y los principios de la respuesta, mientras que el Nivel 2 aborda los sistemas, las estructuras y las habilidades.
Lograr estas 6 acreditaciones avanza aún más en el objetivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS de mejorar la respuesta a emergencias sanitarias en todos los contextos al proporcionar contenido de aprendizaje de la más alta calidad a los estudiantes de todo el mundo.