¡Encuentra a tu médico o especialista!
5 tips para para evitar la sobrecarga emocional cuando vives con diabetes tipo 2
¿Sobrecarga emocional? El bienestar emocional es parte esencial del cuidado de la diabetes, no un complemento advirtieron especialistas en diabetes. Te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
5 tips para para evitar la sobrecarga emocional cuando vives con diabetes tipo 2
La educación en diabetes debería ser un eje permanente entre cursos estructurados que enseñen el autocuidado, reconocimiento de hipoglucemia/hiperglucemia, manejo de dispositivos y de la enfermedad en general, bien como el entorno laboral y su relación con la salud mental y el bienestar emocional.
De acuerdo con Erika Backhoff Allard, psicóloga y educadora en diabetes, algunas señales de advertencia temprana ante la sobrecarga emocional son: fatiga constante o sensación de agotamiento mental; cambios en el apetito o en los patrones de sueño; dificultad para concentrarse o tomar decisiones; irritabilidad, ansiedad o desmotivación; descuidados en el autocuidado como omitir mediciones de glucosa, comidas o dosis de medicamento. Por lo que, recomienda como mecanismos de afrontamiento:
- Identificar y aceptar el estrés: reconocer las emociones ayuda a tomar acción a tiempo.
- Practicar pausas activas o respiración profunda: reducen la respuesta fisiológica al estrés.
- Mantener rutinas estables: horarios regulares para comer, dormir y monitorear la glucosa.
- Buscar apoyo: conversar con el equipo de salud, colegas o familiares sobre lo que se siente.
- Cuidar los pequeños hábitos: dormir bien, hidratarse, caminar unos minutos al día y evitar la multitarea excesiva.

La capacitación práctica y supervisión por profesionales de la salud es fundamental, de acuerdo con Erika Backhoff:
“La educación continua permite que una persona maneje mejor su diabetes dentro de la jornada laboral. El papel de la empatía, la comunicación y las redes de apoyo como empleadores, colegas, familia, es clave, no solo una sugerencia”.

Estrés “juega” con tu glucosa de forma peligrosa
El estrés relacionado con el trabajo puede impactar en el control de la glucosa y el autocuidado en diabetes, ya que, con el estrés, el cuerpo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina, que elevan los niveles de glucosa en sangre. Si este estrés se mantiene alto y/o constante, puede dificultar el control glucémico y aumentar el riesgo de descompensaciones.
En ese sentido, José Alberto Alejandre Lara, presidente del Workplace Wellness Council explica lo siguiente:
“El estrés crónico puede afectar la motivación y la capacidad para mantener rutinas saludables. A menudo, las presiones laborales también se asocian con malos hábitos compensatorios, como saltarse comidas, dormir poco o recurrir a alimentos poco saludables, lo que incrementa aún más el descontrol metabólico”.
Existen estrategias simples que los profesionales de la salud pueden recomendar a sus pacientes para fomentar el equilibrio emocional y la autocompasión, como fomentar pausas conscientes durante la jornada, promover la práctica de respiración o meditación breve, motivar al paciente a reconocer y validar sus emociones sin juzgarse, establecer metas realistas en su autocuidado, reforzar los logros pequeños como parte del progreso y recordar que la autocompasión, tratarse con la misma amabilidad con la que se apoyaría a un ser querido, es una herramienta esencial.

¿Sobrecarga emocional? Consulta siempre con un especialista
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Este Día Mundial de la Diabetes, embecta™ reitera la invitación a empleadores, profesionales de salud y tomadores de decisiones a sumar esfuerzos para garantizar ambientes de trabajo inclusivos: políticas de adaptación razonable, programas de educación continua, espacios seguros y recursos necesarios para el autocuidado y campañas de sensibilización. Con pequeños cambios (y voluntad organizacional) se protegen vidas y se fortalecen empresas, como concluyó la educadora en diabetes, Marisol Olarra:
“La diabetes en el entorno laboral nos exige actuar con sentido práctico y sensibilidad. Seguiremos impulsando soluciones y acciones que permitan a las personas gestionar su salud con dignidad, seguridad y eficiencia”.
¿Alguna duda con respecto al tema?
¡Pregúntale al experto!Especialistas mexicanos realizan exitosa reconstrucción mamaria a sobreviviente de cáncer
Día Mundial de la Diabetes es un llamado para también proteger corazón y riñones
Lo más leído
Síntomas de VPH (los iniciales y más importantes)
Orgullo mexicano: UNAM crea antiveneno contra mordeduras de las serpientes más letales de África
Niña de 5 años fue picada por un alacrán y falleció: no había suero antialacrán en el IMSS
Registran primera muerte por sarampión en Jalisco: 5 primeros síntomas
Cirujana encabeza primer procedimiento con robot Da Vinci X en hospital del ISSSTE
Comentarios
No hay comentarios aún.
