¡Encuentra a tu médico o especialista!
Cansancio, dolor en la columna y tos intermitente fueron las primeras señales de cáncer de pulmón en Karla
El diagnóstico de cáncer de pulmón es uno de los más complicados y especialistas se dieron cita para hablar al respecto. Te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Cansancio, dolor en la columna y tos intermitente fueron las primeras señales de cáncer de pulmón en Karla
La Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) llevó a cabo el Conversatorio “Escucha lo que tus pulmones intentan gritarte” en el que especialistas y pacientes tuvieron la oportunidad de intercambiar puntos de vista para darle visibilidad a la magnitud de la enfermedad, los tratamientos, malestares y posibles caminos para los y las pacientes. El cáncer de pulmón continúa siendo la principal causa de muerte por cáncer en el mundo.
De acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2022 se registraron aproximadamente 2.48 millones de casos nuevos y 1.8 millones de fallecimientos a nivel global, es decir, por cada minuto fallecen dos personas por cáncer de pulmón en el mundo.

En México, según datos oficiales este cáncer ocupa el lugar número 5 en incidencia entre la población, es el cuarto lugar en muertes por cáncer, además se estima que al final del 2025 habrá alrededor de 8 mil fallecimientos.
El consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno han sido identificados como los principales factores de riesgo prevenible para la ocurrencia de cáncer pulmonar en México. Sin embargo, existen otras causas relacionadas con factores ambientales y ocupacionales2 , tales como la exposición al humo de leña, al radón y al asbesto, así como el grado de contaminación en las ciudades, entre otros:
“Al menos el 27% de casos de cáncer de pulmón del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) se atribuyen a la exposición al humo de leña en mujeres”.
Cansancio, dolor en la columna y tos intermitente fueron las señales de cáncer de pulmón en Karla
En ese sentido, Karla Lizbeth Ramírez, paciente de cáncer de pulmón de 38 años de edad, dijo que el síntoma principal fue el cansancio, dolor en la columna y tos intermitente; sin embargo, después de tres meses de visitar diferentes médicos, fue hasta que sintió un dolor muy fuerte que la inmovilizó y la llevó al hospital cuando le dieron el diagnóstico de cáncer de pulmón con metástasis en columna.
La doctora Diana Bonilla, Oncóloga médica del INER, afirmó que los síntomas que puede presentar un paciente no diagnosticado son diversos, desde una tos matutina, a la mejor algún dolor.
Bonilla además afirmó que lo más importante es que se haga caso a cualquier signo diferente que no sea normal en la cotidianidad. También aseguró que los mayores riesgos tienen que ver con la genética, la contaminación ambiental, el humo por leña y el tabaquismo.

Alma Ortiz, subdirectora de la AMLCC, indicó que es necesario e importante mantener campañas de información y que las personas conozcan sus factores de riesgo respondiendo un tamizaje rápido.
Hizo un llamado a las instituciones de salud para mantener campañas continuas de revisiones anuales tanto en población urbana como rural para identificar quienes viven con factores de riesgo. Ignorar este llamado mantendrá los altos índices de mortalidad por esta causa, ya que los pacientes continúan llegando muy tarde.
El reto contra el cáncer de pulmón…
Explicó que hay mucho por hacer en el primer nivel de atención y, particularmente, en el segundo nivel con médicos especialistas para que en los casos de mínima sospecha se realice un tamizaje a profundidad que incluya tomografía de baja dosis y así descartar un cáncer de pulmón.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
En el conversatorio también participaron Margarita Giraldi, psico Oncóloga; Ivette Sandoval, nutrióloga; Diana Bonilla, Oncóloga médica del INER; Eva Soto, Doctora en Ciencias Biomédicas, UNAM y Fanny Romero, directora general de Respirando con valor. Especialistas y pacientes coincidieron en que el cáncer de pulmón debe abordarse desde una perspectiva multidisciplinaria, que combine prevención, diagnóstico oportuno, acceso equitativo a tratamientos, acompañamiento emocional y lo más importante información al paciente.
¿Alguna duda con respecto al tema?
¡Pregúntale al experto!IMSS anuncia lanzamiento de “Agentes de Trato Digno” para mejorar trato a derechohabientes
¿Qué enfermedades pueden prevenirse con probióticos? Experta responde
Lo más leído
Síntomas de VPH (los iniciales y más importantes)
Orgullo mexicano: UNAM crea antiveneno contra mordeduras de las serpientes más letales de África
Niña de 5 años fue picada por un alacrán y falleció: no había suero antialacrán en el IMSS
Registran primera muerte por sarampión en Jalisco: 5 primeros síntomas
Cirujana encabeza primer procedimiento con robot Da Vinci X en hospital del ISSSTE
Comentarios
No hay comentarios aún.
