¡Encuentra a tu médico o especialista!
Inauguran servicio de tocología con nacimiento de una bebé
Buenas noticias pues se ha inaugurado el servicio de tocología con nacimiento de una bebé. Te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Inauguran servicio de tocología con nacimiento de una bebé
El director de la CH de Cabo San Lucas informó que el nacimiento se registró a las 19:39 horas del pasado 6 de noviembre en la sala de tococirugía.
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que la Clínica Hospital (CH) Cabo San Lucas, en Baja California Sur, inauguró el servicio de tococirugía con el nacimiento de una bebé, el pasado 6 de noviembre.
Batres compartió lo siguiente en redes sociales:
“¡Me informan que ya nació la primera bebé en la Clínica Hospital Cabo San Lucas del @ISSSTE_mx! La recién nacida es recibida con mucho júbilo por todo el personal. Felicitaciones a su familia y al equipo ISSSTE que lo hizo posible”.
El director de la CH Cabo San Lucas, Javier Cruz Ángeles, informó que el parto se registró a las 19:39 horas en la sala de tococirugía, donde la madre y la bebé fueron asistidas oportunamente por el equipo médico especializado a su cargo.

Primer nacimiento exitoso es de una niña
De acuerdo con el reporte médico, la neonata pesó 3.340 kilos y midió 52 centímetros. En tanto, la madre dio a luz de manera natural, sin presentar complicaciones, por lo que ambas fueron dadas de alta. Una semana después, la bebé obtuvo excelentes resultados en sus pruebas de tamiz metabólico, cardiológico y auditivo.
Cruz Ángeles detalló que este hecho fue posible gracias a la reciente habilitación del servicio de tococirugía, como parte de las acciones implementadas para ampliar la capacidad de atención a la derechohabiencia.
Además agregó:
“El inicio de actividades del servicio de tococirugía permitió que este primer parto se desarrollara en condiciones adecuadas, asegurando la atención oportuna y profesional a la madre y a la recién nacida. (…) Este acontecimiento representa un paso importante en el fortalecimiento de la infraestructura médica del Instituto en la entidad”.

¿Qué es la tocología?
De acuerdo con un artículo publicado por la Clínica Universidad de Navarra, la tocología es una rama especializada de la medicina que se centra en el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las condiciones y procesos relacionados con el embarazo, el parto y el puerperio:
“Es un término histórico que ha sido sustituido en gran medida por el término “obstetricia”, que se utiliza en la actualidad para referirse a la disciplina médica enfocada en el cuidado de la salud reproductiva de la mujer durante el embarazo y el parto”.
El enfoque de la tocología en el cuidado de la salud de la mujer y del feto durante el embarazo implica una atención multidisciplinaria que incluye a obstetras, ginecólogos, médicos de familia, enfermeras especializadas, matronas y otros profesionales de la salud.
La atención especializada desde el nacimiento es fundamental
El parto es uno de los aspectos fundamentales de la tocología, y los profesionales de esta disciplina están capacitados para asistir en el proceso de nacimiento y manejar posibles complicaciones, como la distocia, la hemorragia o la necesidad de intervenciones como la cesárea o la inducción del parto.
Esta área siempre deberá contar con especialistas calificados, insumos, equipo y materiales necesarios para la atención de madres y bebés.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, cabe destacar que la CH aperturó su quirófano en julio con la implementación del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos del ISSSTE, el cual beneficiará a 2 millones de derechohabientes, con acciones como reconstrucción, reparación, mantenimiento, equipamiento y asignación de personal para estos espacios quirúrgicos.
¿Alguna duda con respecto al tema?
¡Pregúntale al experto!¿Qué enfermedades pueden prevenirse con probióticos? Experta responde
Senado de la República impulsa el autocuidado como eje de la salud pública en México
Lo más leído
Síntomas de VPH (los iniciales y más importantes)
Orgullo mexicano: UNAM crea antiveneno contra mordeduras de las serpientes más letales de África
Niña de 5 años fue picada por un alacrán y falleció: no había suero antialacrán en el IMSS
Registran primera muerte por sarampión en Jalisco: 5 primeros síntomas
Cirujana encabeza primer procedimiento con robot Da Vinci X en hospital del ISSSTE
Comentarios
No hay comentarios aún.
