¡Encuentra a tu médico o especialista!
Registran primera muerte por sarampión en Jalisco: 5 primeros síntomas
Se registró la primera muerte por sarampión en Jalisco, lo informó el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez, te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Registran primera muerte por sarampión en Jalisco: 5 primeros síntomas
De acuerdo con Pérez, el fallecimiento se trató de una menor de 11 meses de nacida, hija de jornaleros, quienes viven temporalmente en Arandas, y que perdió la vida luego de ser internada en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS):
“Sí, aunque no lo ha publicado la Dirección General de Epidemiología, nosotros lo tenemos confirmado. Es un paciente de 11 meses de edad, originario de Guerrero, lamentablemente parte de las familias de jornaleros que vienen a trabajar al campo a Jalisco. Llegó muy grave, llegó primero a Tepatitlán, luego a Arandas y finalmente en el hospital del IMSS de Arandas es donde pierde la vida”.
La paciente llegó grave al hospital, donde se encontró que la menor presentaba desnutrición avanzada, además que no recibió la vacuna triple viral, aunque 2pudo recibir la dosis cero a los 11 meses.

El secretario de Salud de Jalisco además notificó 10 nuevos casos confirmados de sarampión en la entidad: 3 en Arandas, 2 en Mascota, 2 en Guadalajara y 3 en Tlaquepaque.
¿Qué es el sarampión?
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas. Por ello, es importante conocer los síntomas de sarampión.

Sarampión: ¿cuáles son los síntomas?
Los síntomas iniciales, que suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la infección y consisten en:
- Fiebre alta
- Rinorrea
- Infección conjuntival
- Pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla.
- Dolor generalizado
Varios días después de los anteriores síntomas de sarampión, aparece un exantema que comienza en la cara y cuello, y se va extendiendo gradualmente al resto del cuerpo:
“No hay tratamiento específico para el sarampión, y la mayoría de los pacientes se recuperan en 2 o 3 semanas”.
Sin embargo, el sarampión puede causar complicaciones graves, tales como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía, sobre todo en niños malnutridos y pacientes inmunodeprimidos.
El sarampión es una enfermedad prevenible mediante vacunación:
“El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y puede causar severos problemas de salud, incluyendo diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía y encefalitis (inflamación del cerebro). Algunas de estas complicaciones pueden llevar a la muerte”.

El sarampión es una enfermedad prevenible mediante vacunación:
“El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y puede causar severos problemas de salud, incluyendo diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía y encefalitis (inflamación del cerebro). Algunas de estas complicaciones pueden llevar a la muerte”.
Aunque el sarampión se puede prevenir con dos dosis vacunales, más de 22 millones de niños no recibieron su primera dosis de la vacuna antisarampionosa en 2023. Según los cálculos, no se ha administrado ninguna dosis al 83% de los niños, mientras que solo el 74% de los vacunados con la primera dosis han recibido la segunda dosis recomendada.
Para prevenir los brotes y proteger a la población contra uno de los virus humanos más contagiosos se necesita alcanzar una cobertura de al menos un 95% con ambas dosis en todos los países y zonas.
El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró:
“La vacuna antisarampionosa ha salvado más vidas que cualquier otra vacuna en los últimos 50 años. A fin de proteger a más población y evitar que este virus mortal afecte a los más vulnerables, debemos invertir para vacunar a todas las personas, sea cual sea su lugar de residencia”.

¿Alguna duda con respecto al tema?
¡Pregúntale al experto!Con cirugías para reparar hernia y tráquea salvaron a una bebé en Jalisco
Mujer denuncia negligencia médica en clínica de Guadalajara: sufrió quemaduras en los párpados
Lo más leído
Síntomas de VPH (los iniciales y más importantes)
Orgullo mexicano: UNAM crea antiveneno contra mordeduras de las serpientes más letales de África
Niña de 5 años fue picada por un alacrán y falleció: no había suero antialacrán en el IMSS
Cirujana encabeza primer procedimiento con robot Da Vinci X en hospital del ISSSTE
Mujer denuncia negligencia médica en clínica de Guadalajara: sufrió quemaduras en los párpados
Comentarios
No hay comentarios aún.
