¡Encuentra a tu médico o especialista!

Educación Prevención Salud

5 posibles consecuencias de dormir con el ventilador encendido

Adrián Aguirre 7 abril, 2023 2961

Dormir con alguna herramienta de ventilación puede ser algo refrescante cuando estás en un entorno cálido, pero debes tener cuidado. De acuerdo con especialistas, existen consecuencias de dormir con el ventilador prendido que no te afectan nada más a ti.

Las consecuencias de dormir con el ventilador prendido pueden implicar daños en tu salud y tu bolsillo. Por ello, es importante conocerlas y ver lo que se puede hacer en su lugar para descansar frescos.

En palabras de la Sleep Foundation de Estados Unidos, descansar con un ventilador prendido es inofensivo para la mayoría de la gente, pero puede resultar incómodo para los que tienen vías respiratorias sensibles y aquellos que buscan dormir tranquilamente.

Si tienes dinero para pagar el gasto que implica dejar los ventiladores encendidos todas las noches, entonces hay una preocupación menos. Si no los tienes o estás haciendo muchas inversiones, considera abrir las ventanas o ir por otras opciones como bañarte antes de dormir.

A continuación te decimos 5 consecuencias de dormir con el ventilador prendido según la Sleep Foundation:

  • Presencia de alérgenos: considera que los ventiladores pueden alzar polvo y otros alérgenos en tu cuarto. Si tienes alergias, quizá no sea una buena idea dormir con uno encendido en tu cuarto. Si decides usarlo, considera limpiar periódicamente las aspas, mantener limpia la ropa de cama o usar un purificador de aire
  • Secreción nasal
  • Picazón y tos
  • Ruido adicional y problemas para dormir
  • Alto costo: si quieres tener uno y no gastar tanto, busca que tenga bajo voltaje y ponlo en la configuración más baja

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *