Se pone “de moda” el bigote en mujeres pero… estas son las razones médicas

¿Bigote en mujeres? Dicen por ahí que “de la moda lo que te acomoda” y en pleno 2025, el bigote en mujeres ha logrado colocarse como una tendencia de moda inusual, controversial y poco común pero, ¿cuáles son las razones médicas del crecimiento del bigote en mujeres? Hoy respondemos.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Se pone “de moda” el bigote en mujeres pero… estas son las razones médicas
Aunque no parezca, las mujeres tienen vello en la barbilla, bigote y abdomen, pero suele ser más delgado y fino que en el caso de los hombres.
En ese sentido, el Kaloni Science Center detalla que al crecimiento de vello grueso y oscuro en el rostro de las mujeres se llama hirsutismo y es más común de lo que se piensa:
“Ocurre cuando aparece pelo más rígido y oscuro en diferentes partes del cuerpo femenino como rostro, pecho o abdomen. En sí este no es un problema que ponga en riesgo la salud de la persona, pero sí puede ser el síntoma de un padecimiento de fondo”.
Así, el bigote en mujeres puede deberse a un aumento de los niveles de hormonas masculinas, lo que se conoce como hirsutismo.
Además del vello, otros síntomas de este padecimiento son el acné, problemas con los periodos menstruales, calvicie, dificultad para adelgazar e incluso diabetes:
“Existen diferentes causas para este padecimiento, las cuales suelen estar relacionadas con alguna enfermedad o con ciertos hábitos de la persona”.
El hirsutismo suele deberse a un desequilibrio hormonal, sobre todo de ciertas sustancias como el cortisol o la testosterona y, a su vez, este desequilibrio se puede deber a otros padecimientos de fondo que pueden resultar más graves.
Estas son las principales causas que pueden detonar el crecimiento del vello facial en las mujeres y sí, también son las causas del bigote:
El hirsutismo puede tener diversas causas, entre ellas:
- Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
- Ciertos medicamentos, como el cortisol
- Hiperplasia suprarrenal congénita
- Herencia genética
- Embarazo
- Menopausia
- Obesidad
- Hipotiroidismo
- Tumores
En la mayoría de los casos, no se conoce la causa exacta de por qué sale el bigote en mujeres.
¿Hay tratamiento para el hirsutismo causante del bigote en mujeres?
Al considerarse un problema estético, los principales tratamientos se relacionan con soluciones físicas como rasurarse o depilar las áreas afectadas.
El tratamiento para el bigote en mujeres o hirsutismo incluye opciones disponibles como:
- Anticonceptivos orales
- Antiandrógenos, como espironolactona y finasterida
- Cremas tópicas
¿Depilar el bigote en mujeres? Sí, la depilación para eliminar el bigote en mujeres puede hacerse en el hogar o centros especializados que trabajen con cera depilatoria.
Otras alternativa es la depilación láser que debilita la raíz del vello.
Ojo con el bigote en mujeres: consulta con un especialista
Aunque se puede retirar el pelo por medio de estos métodos, lo ideal es detectar y atender la causa que deriva en el crecimiento del vello facial en las mujeres.
Es importante aclarar que el tratamiento para el hirsutismo dependerá de la causa y del grado del padecimientos y en la mayoría de los casos no hay nada de qué preocuparse, más que en la cuestión meramente estética que en este 2025 ha favorecido la tendencia para que las mujeres lleven bigote.
Pese a lo anterior, si se observa que el vello aparece en niñas pequeñas, se deberán descartar alteraciones genéticas de nacimiento.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Finalmente, recuerda siempre acudir con un especialista y antes de unirte a cualquier moda o tendencia que veas en las distintas redes sociales, no olvides informarte respecto a su origen, práctica y consecuencias a mediano y largo plazo.