¡Encuentra a tu médico o especialista!

Salud

Mujeres sobrevivientes de cáncer reciben prótesis externas

Ingrid Consuelo Silva 25 enero, 2025 131

Las buenas noticias continúan y en esta ocasión, 45 mujeres sobrevivientes de cáncer han recibido prótesis externas, te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Mujeres sobrevivientes de cáncer reciben prótesis externas

Así, en el marco del 15 Aniversario del Programa de Atención Psicosocial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se llevó a cabo la “Ceremonia de entrega de prótesis mamarias y reconocimientos a fundaciones civiles”, donde 45 mujeres sobrevivientes de cáncer de mama recibieron implantes externos.

El acto protocolario tuvo lugar el viernes 17 de enero en el Hospital Regional (HR) “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE, y contó con la asistencia de autoridades de la Dirección Médica del organismo y del nosocomio, así como representantes de fundaciones y pacientes oncológicos.

Las prótesis mamarias externas de gel, que se pueden colocar en un sostén para mayor comodidad, fueron donadas por las fundaciones Alma I.A.P, Movistar, Farmacias Benavides y la empresa American Express Global Business Travel (AMEX GBT).

Además, se entregaron reconocimientos a las fundaciones Toca, Sólo por Ayudar, Salvati, Alma I.A.P, Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, y Comunidad Musas, en agradecimiento a su compromiso y labor realizada durante varios años, en beneficio de pacientes con cáncer.

Mujeres sobrevivientes de cáncer conviven en grupos de apoyo

Cabe destacar que el Programa de Atención Psicosocial del ISSSTE brinda atención a pacientes portadoras de un diagnóstico oncológico, mediante el grupo de apoyo para mujeres con cáncer “Acción, Reconstrucción y Vida”, coordinado por la psicóloga Maribel Hernández Herrera, adscrita al servicio de Cuidados Paliativos y al Centro de Atención Integral de la Mujer (CAIM).

El ISSSTE, busca ofrecer una atención oportuna, integral y de calidad para que las mujeres derechohabientes que luchan contra esta enfermedad, y sus secuelas psicológicas y emocionales, cuenten con atención integral a través de los Centros de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, distribuidos en diferentes unidades médicas en todo el país.

cancer de mama

Hasta 60% de las mexicanas diagnosticadas con cáncer de mama están en etapas avanzadas de la enfermedad.

Este tipo de cáncer es una de las enfermedades más letales en mujeres de todo el mundo:

“En México, alrededor del 60% de las mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en etapas avanzadas y se está detectando a partir de los 40 años”.

El cáncer de mama tiene un impacto significativo no sólo entre quienes viven con este padecimiento, sino también a nivel familiar y comunitario, pues, en estadios avanzados, implica toda una cadena de desenlaces desfavorables, señala Marcela Agudelo Botero, académica del Centro de Investigación en Políticas, Población y Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

5 hábitos y conductas que pueden causar cáncer de mama (y que se minimizan.

Advierte que debido a que muchas de las muertes por esta enfermedad se están presentando, cada vez más, en edades tempranas, se ha generado en la salud de las mujeres una carga considerable, pues constituyen más del 90 % de los casos, ya que este cáncer también afecta a los hombres, aunque en menor proporción:

“Como en otras enfermedades no transmisibles, el cáncer de mama está asociado estrechamente con hábitos y conductas no saludables”.

Un ejemplo de ello, sostiene la especialista, es el consumo excesivo de carbohidratos, alcohol y tabaco, así como la inactividad física.

¿Cómo hacer la autoexploración mamaria?

Paso 1. Vas a colocar tu mano derecha detrás de la cabeza y con la mano izquierda palparás el seno derecho.

Paso 2. Haz movimientos circulares y cubre toda la superficie y viceversa.

Paso 3. También se puede utilizar un espejo para buscar cambios en la forma, tamaño, color y textura de la piel.

cancer de mama 1

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, ante cualquier síntoma de cáncer de mama, es necesario consultar siempre con un especialista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *