¿Cómo hacer una mochila de supervivencia?

Adrián Aguirre 18 abril, 2023 1809
Este 19 de abril se llevará a cabo el primer simulacro nacional del 2023, será a las 11 de la mañana y es importante que conozcas lo que debe llevar la mochila de emergencia en caso de que haya un sismo de gran magnitud.
¿Qué debe tener una mochila de emergencia para terremotos? Aquí te lo decimos.
Esto es lo que debes poner en tu mochila de emergencia para sismos
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), hay 10 artículos que no pueden faltar en tu mochila de emergencia:
- Linterna: es posible que con el temblor se dañen las instalaciones de luz y te quedes sin ella- Por eso, el CENAPRED te recomienda poner en tu mochila una linterna con pilas.
- Radio que no dependa de internet: puede parecer anticuado y hasta difícil de encontrar, pero puede salvarte la vida. Dicho aparato te permitirá estar informado/a, acompañado y atento a cualquier alerta así como a recomendaciones que sean difundidas por las autoridades
- Agua: usa botellas de agua envasada, de preferencia que no tengan gas
- Alimentos no perecederos: La comida enlatada siempre es una buena opción. Elige alimentos livianos, de tamaño personal, que no cueste trabajo abrir y que te den energía
- Ropa calientita: cobija, ropa extra, impermeable y zapatos extras para que te puedas cambiar por si te mojas.
- Encendedor o cerillos
- Silbato: si quedas atrapado, te ayudará para solicitar ayuda
- Fotocopia de todos tus documentos importantes o guardados en un USB
- Copia de las llaves de tu casa: puede que pierdas las originales con las prisas y los nervios. Pon una copia de ellas en la mochila de emergencia
- Medicinas o latas de leche: Si tienes bebés en casa, personas con un tratamiento médico o personas adultas mayores, deberás incluir algunos productos específicos como papillas, latas de leche, biberones, medicinas y pañales.