¿Cómo podemos prevenir las caídas en los adultos mayores? 5 tips para hacerlo

Las caídas en adultos mayores pueden provocar daños severos en la anatomía de quien las sufre y lamentablemente, son algo que se presenta con frecuencia.
Afortunadamente, prevenir las caídas en adultos mayores no es una tarea imposible y estas son 5 recomendaciones de expertos para hacerlo.
¿Qué sucede cuando un adulto mayor se cae?
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las caídas en adultos mayores se dan cuando se les dificulta mantener una posición adecuada y están sentados, acostados o de pie.
Recordemos que ni sus huesos, músculos o su equilibrio son tan fuertes como antes y se encuentran más expuestos a lesiones.
Todos nos podemos caer, pero en ellos las consecuencias pueden ser graves debido al paso del tiempo.
El National Institute on Aging de Estados Unidos menciona que algunas de las causas de caídas en adultos mayores son las siguientes:
- Vista, oído y reflejos no tan nítidos como en la juventud.
- Condiciones como enfermedades cardíacas, diabetes o problemas con la tiroides, los pies, nervios o los vasos sanguíneos
- Condiciones que ocasionan movimientos rápidos para ir al baño como incontinencia
- Deterioro cognitivo leve o ciertos tipos de demencia
- Pérdida de masa muscular relacionada con la edad
- Problemas con la marcha y el equilibrio
- Presión arterial que baja demasiado cuando se levanta después de estar sentado o acostado
- Problemas en los pies que provocan dolor
- Calzado inseguro, como tacones altos o zapatos sin talón
- Algunas medicinas pueden incrementar el riesgo de caídas porque tienen como efectos secundarios mareos o confusión
- Peligros para la seguridad en el entorno comunitario o doméstico
¿Qué complicaciones pueden traer las caídas en el adulto mayor?
El IMSS informa que algunas de las consecuencias de las caídas en el adulto mayor son:
- Dolor en la zona del golpe, de leve a moderado
- Inflamación en el sitio del golpe
- Inflamación que limite el caminar o el movimiento
- Lesiones en la piel (moretones o raspones)
- Lesiones severas como pérdida del conocimiento o fracturas
5 tips para evitar las caídas
Mayo Clinic da las siguientes recomendaciones para evitar las caídas en el adulto mayor:
- Mantente en movimiento y evita el sedentarismo sin importar tu edad
- Retira de la casa cualquier cosa que pueda ser peligrosa, sobre todo si vive alguien de la tercera edad contigo
- Asegúrate de tener una buena iluminación en todos los sitios de la casa
- Cambia tu calzado por algo cómodo que no comprometa tu comodidad o equilibrio
- Ten contigo una lista actualizada de todas las medicinas que toma el adulto mayor en cuestión (o tu tomes, si es el caso) y enseñasela a todos los médicos que te atiendan