¡Encuentra a tu médico o especialista!

Estilo de vida saludable

Posiciones para dormir que acabarán con tu dolor de espalda

Ingrid Consuelo Silva 28 agosto, 2023 1104

El dolor de espalda o dolor lumbar es una molestia frecuente, que genera consultas médicas recurrentes y ausentismo laboral. Hoy te presentamos las mejores posiciones para dormir y acabar con los dolores de espalda.

En ese sentido, información de Mayo Clinic advierte que el dolor de espalda es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo y que puede varias desde un dolor muscular hasta una sensación de ardor o dolor muy agudo o punzante:

“Además el dolor se puede extender hacia la pierna. Agacharse, girarse, levantar peso, estar de pie o caminar puede empeorarlo”.

Mejores posiciones para dormir: ¿cómo dormir para que no me duela la espalda?

La posición para dormir puede afectar la alineación de la columna, lo cual generaría presión sobre la columna lumbar, dolor y rigidez.

Por ello, los especialistas sugieren:

1.Dormir boca arriba. En esta posición hay soporte en la columna y permite el descanso en su curvatura natural, detalla la doctora Maristella Lucchini, investigador clínico en Nanit Lab:

“La posición de la espalda es buena para el dolor lumbar, especialmente usando una almohada debajo de las rodillas para apoyar la curva natural de la columna”.

2. Posición fetal

Puede aliviar la tensión y es la más recomendada para reducir el dolor abdominal:

“En esta posición, puedes doblar las rodillas y las caderas para permitir una postura neutra de la columna”.

3.Con almohada

Dormir con una almohada debajo de la parte inferior del abdomen puede ayudar.

¿Cuál es la peor posición para dormir?

La posición boca abajo puede generar tensión en la espalda y cuello, además desalinearía la columna y esto produce dolor y molestias.

El colchón también es importante…

Si el dolor de espalda afecta con regularidad, puede ser momento de cambiar el colchón como también refiere Lucchini:

“En general, utilizar un colchón de firmeza media puede aliviar el dolor de espalda y mejorar la calidad del sueño”:

¿Cuánto consultar con un médico por un dolor de espalda?

La información de Mayo Clinic señala también que en la mayoría de los casos, el dolor de espalda mejorará de forma progresiva a las pocas semanas con autocuidado y tratamiento en casa.

Pese a lo anterior, te presentamos algunas señales que pueden indicar que tu dolor de espalda requiere de un especialista inmediatamente:

  • Es intenso y no mejora con descanso
  • Dura más de algunas semanas
  • Se extiende a una o ambas piernas, especialmente por debajo de la rodilla
  • Genera debilidad, entumecimiento u hormigueo en una o ambas piernas
  • Pérdida de peso involuntaria.

Con información de: Mayo Clinic

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *