¿Qué es la pancreatitis?

¿Qué es la pancreatitis? y ¿cuáles son los síntomas?, información publicada por Mayo Clinic define a la pancreatitis como la inflamación del páncreas.
Te recomendamos: ¿Cuáles son los beneficios de jugar ajedrez?
¿Qué es la pancreatitis? Estos son los signos y síntomas
Este padecimiento puede aparecer de forma aguda, es decir, aparece repentinamente y dura solamente unos días, aunque algunas personas pueden desarrollar pancreatitis crónica, que permanece durante muchos años:
“La pancreatitis aparece cuando las enzimas digestivas se activan cuando todavía se encuentran en el páncreas, lo que irrita las células del páncreas y causa inflamación”:
Los síntomas de pancreatitis más comunes son:
- Sensibilidad al tocar el abdomen
- Dolor abdominal que se extiende hacia la espalda
- Dolor en la parte alta del abdomen
- Pulso acelerad
- Fiebre
- Náuseas
- Vómitos.
En el caso de los síntomas de pancreatitis crónica los síntomas incluyen dolor en la parte alta del abdomen que empeora después de comer, pérdida de peso involuntaria y esteatorrea que son las heces aceitosas con olor fétido intenso.
¿Qué es el páncreas?
De acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el páncreas es una glándula que se ubica en el abdomen que mide de 12 a 15 centímetros y pesa entre 70 y 110 gramos:
“Esta glándula tiene funciones digestivas y hormonales, las enzimas que secreta favorecen el metabolismo de carbohidratos, proteínas, grasas y ácidos en el duodeno”.
¿Qué es la pancreatitis? Este es el mejor tratamiento
Los casos de pancreatitis leve mejoran con tratamiento, sin embargo, en los casos graves pueden presentarse complicaciones que ponen en riesgo la vida.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
La información del IMSS advierte que el mejor tratamiento contra la enfermedad en su forma aguda, es la prevención, por ello, disminuye o elimina el consumo de alcohol y alimentos ricos en grasas.
Finalmente, recuerda siempre consultar con un especialista que pueda hacer un diagnóstico adecuado y oportuno para ti y así indicarte el mejor tratamiento contra la pancreatitis.
Con información de: IMSS y Mayo Clinic