¿Compras fórmula infantil? Una noticia está causando gran preocupación pues una gran cantidad de botes con fórmulas infantiles han sido retirados del mercado por representar un riesgo grave para la salud. Te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Ojo con los bebés: retiran del mercado más de 16 mil botes de fórmula infantil
Fue mediante un comunicado que la U.S. Food and Drug Administration (FDA), informó que más de 16 mil botes de Fórmula Infantil Premium con hierro a base de leche han sido retiradas del mercado pues representan un riesgo para la salud de los más pequeños en el hogar.
Se informó que se trata de las fórmulas lácteas de la empresa Perrigo que contienen niveles más altos de los que se permiten de vitamina D.
Las autoridades revelan que el retiro afecta a las latas de fórmula que se enviaron a las tiendas H-E-B y CVS en 12 estados de los Estados Unidos, las cuales corresponden al lote T11LMXC con fecha de caducidad del 11 de noviembre de 2025 y al lote T09LMXC con fecha de caducidad del 9 de noviembre de 2025.
Así, los especialistas revelan que en los bebés, una dosis excesiva de vitamina D puede causar una afección conocida como hipervitaminosis D debido a una sobredosificación de suplementos de vitamina D, ya que la exposición al sol y la leche materna no suelen causar toxicidad.
Fórmula infantil y vitamina D
Al respecto, información publicada por especialistas de Mayo Clinic revela que los bebés menores de 12 meses requieren 400 UI de vitamina D para favorecer su desarrollo óseo.
Sin embargo, consumir más dosis de las necesarias podría ocasionar serios problemas de salud, entre ellos los siguientes:
- Hipercalcemia. La hipervitaminosis D puede llevar a niveles peligrosamente altos de calcio en la sangre (hipercalcemia), causando síntomas como irritabilidad, pérdida de apetito, vómitos y deshidratación. En casos severos, puede causar daño renal y afectar el funcionamiento del corazón.
- Retraso en el crecimiento.La toxicidad por vitamina D puede interferir con el crecimiento y desarrollo normal del bebé porque el exceso de calcio afecta la función ósea y muscular, lo que es crítico durante la etapa de crecimiento.
- Problemas renales. El exceso de calcio debido a la hipervitaminosis D puede acumularse en los riñones, provocando la formación de cálculos renales y, en casos graves, insuficiencia renal. Esto es particularmente peligroso en bebés, cuyo sistema renal aún está en desarrollo.
La FDA recomienda a los consumidores supervisar a los bebés en caso de haber consumido este tipo de fórmula infantil:
“Si los bebés experimentan algún síntoma mientras consumen el producto, se sugiere suspenderlo y buscar atención médica de inmediato”.
La FDA tienen normas sobre lo que contienen y cómo se fabrican y venden. Cuando compre leches de fórmula para bebés, encontrará varios tipos básicos.
Las fórmulas para bebés pueden contener leche de vaca, leche de cabra o proteína de soja:
“La FDA exige que las fórmulas para bebés contengan 30 nutrientes necesarios para el crecimiento del bebé”.
Por otro lado, un artículo en Healthy Children, refiere que las fórmulas a base de leche de vaca representan la mayor parte de las fórmulas vendidas.
Aunque la leche de vaca es la base de estas fórmulas, la leche se ha modificado considerablemente para hacerla segura y nutritiva para los lactantes.
La recomendación de fórmula infantil debe ser por un especialista
Recuerda que antes de darle a tu bebé una fórmula infantil debes consultar con un especialista,
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, la FDA invita a los padres y cuidadores a verificar los números de lote en las latas de fórmula para identificar si están incluidas en el retiro. Además, la agencia también sugiere mantener las latas retiradas fuera del alcance de los niños y desecharlas adecuadamente para evitar riesgos. ¡Cuida a tu bebé!