¡Encuentra a tu médico o especialista!

Enfermedades comunes

¿Tienes intestino irritable? Estos son los síntomas

Ingrid Consuelo Silva 24 agosto, 2023 745

¿Tienes intestino irritable? Estos son los síntomas de intestino irritable.

Los síntomas difieren de una persona a otra, y van de leves a graves. La mayoría de las personas tiene síntomas leves.

Te recomendamos: ¿Cuáles son los beneficios de jugar ajedrez?

Síntomas de intestino irritable que debes identificar a tiempo

Al respecto, información publicada en el portal MedlinePlus, refiere que el síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno que lleva a dolor en el abdomen y cambios en los movimientos intestinales:

“Se puede presentar después de una infección intestinal bacteriana o por parásitos (yardiasis). Esto se denomina SII posinfeccioso. Igualmente, puede haber otros desencadenantes, incluso el estrés”.

Se dice que una persona tiene este síndrome cuando los síntomas han estado presentes por al menos 3 días al mes durante un período de 3 meses o más.

Los síntomas principales incluyen:

  • Dolor abdominal
  • Gases
  • Sensación de llenar (plenitud)
  • Distensión
  • Cambios en los hábitos intestinales, puede ser diarrea o estreñimiento.

El dolor y otros síntomas con frecuencia se reducirán o desaparecerán después de una deposición. Los síntomas pueden empeorar si cambia la frecuencia de sus deposiciones.

Las personas con este síndrome pueden alternar entre estreñimiento y diarrea o, en su mayor parte, tener una u otra afección.

¿Hay edad para el intestino irritable?

Este síndrome se puede presentar a cualquier edad. A menudo comienza en la adolescencia o a principios de la vida adulta. Es dos veces más común en las mujeres que en los hombres.

Es menos probable que se desarrolle en adultos de más de 50 años.

Por otro lado, información de MedlinePlus también advierte acerca de los efectos a largo plazo si no se atiende a tiempo el intestino irritable:

“Esta afección es el problema intestinal más común que lleva a que las personas sean remitidas a un especialista en intestinos (gastroenterólogo)”.

Te recomendamos: Hacer ejercicio cambia tu cerebro, ¿cómo?

Finalmente, recuerda que no existen los “alimentos mágicos” o los “alimentos milagro” y que es necesario acudir con un especialista en Nutrición quien te indicará estos u otros alimentos en cantidades adecuadas para controlar esta u otras enfermedades.

Con información de: Medlineplus, Vix Salud y Mayo Clinic

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Some text some message..