Tomar café por la mañana previene diabetes e infartos: Harvard

De acuerdo con especialistas, tomar café por las mañanas tiene más beneficios para la salud de lo que crees pues, puede prevenir enfermedades como la diabetes y los infartos. Te contamos los detalles.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Tomar café por la mañana previene diabetes e infartos: Harvard
De acuerdo con información publicada por el Gobierno de México, el café es la semilla del fruto cafeto, arbusto de la familia de las rubiáceas y que, la forma más popular en que se le conoce es en bebida.
Según un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard, en colaboración con la Universidad de Tulane ha revelado que esta costumbre puede traer beneficios sorprendentes para la salud.
La investigación abarcó casi dos décadas y más de 40 mil participantes y se descubrió que el café matutino estaría relacionado con una menor tasa de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Los expertos analizaron datos entre 1999 y 2018, tomando en cuenta la frecuencia, cantidad y momento del consumo de café en los participantes.
Con base en estos hábitos, se establecieron tres categorías:
- No bebían café
- Tomaban café solo en la mañana
- Tomaban café a lo largo del día.
Uno de los hallazgos más relevantes de la investigación fue que las personas que bebían café exclusivamente por la mañana tenían un 31% menos de probabilidades de fallecer por enfermedades cardiovasculares en comparación con quienes no lo consumían.
Tomar café por la mañana protegería el corazón
Esto sugiere que el café puede tener un papel protector en la salud del corazón.
Además, el estudio tomó en cuenta factores como: alimentación, hábitos de sueño, niveles de colesterol y consumo de tabaco.
Uno de los aspectos que quedó sin respuesta en el estudio fue la relación entre el café y la reducción del riesgo de cáncer:
“Aunque se documentaron casos de mortalidad por esta enfermedad, no se encontró una conexión clara entre el consumo de café y una menor incidencia de cáncer. Esto abre nuevas interrogantes sobre los efectos del café en la salud a largo plazo”.
Según los expertos, el momento del día en que se consume café influye en la respuesta del cuerpo:
“Esto se debe a los ritmos biológicos, que regulan cómo nuestro organismo reacciona ante diferentes sustancias. En la mañana, los niveles de inflamación en el cuerpo suelen ser más altos, y los compuestos antiinflamatorios del café pueden ayudar a contrarrestarlos”.
Por lo anterior, tomar café en las primeras horas del día podría ser más beneficioso que en la tarde o la noche.
Más beneficios del café para la salud
Otros beneficios de tomar café para la salud son:
- Protege contra la diabetes tipo 2
- Reduce el riesgo de cáncer de hígado
- Previene la enfermedad de Parkinson
- Ayuda a prevenir enfermedades del hígado
- Con moderación protege contra la insuficiencia cardiaca
- Reduce el riesgo de accidente cerebrovascular
- Protege contra el deterioro de la visión
- Es bueno para las arterias, entre muchos otros beneficios.
Tomar café por la mañana: las investigaciones continuarán
Según la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se puede consumir hasta 400 miligramos de cafeína al día sin que esto represente un riesgo para la salud:
“Esto equivale a tomar alrededor de 3 a 4 tazas de café al día”.
Así, para la mayoría de las personas, no es dañino consumir hasta 400 mg de cafeína al día.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Finalmente, aún con los resultados del estudio, el vínculo entre tomar café por la mañana y la reducción de enfermedades se mantuvo fuerte, aunque se requiere mayor investigación al respecto y un estudio no es determinante. Consulta siempre con un especialista.