¡Encuentra a tu médico o especialista!


Enfermedades
0

10 enfermedades que te hacen sudar mucho

Ingrid Consuelo Silva 15 junio, 2024 1904

¿Cuáles son las enfermedades que hacen sudar mucho? Hoy te decimos las enfermedades relacionadas con una sudoración excesiva, según los especialistas.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

10 enfermedades que te hacen sudar mucho

Sudar mucho se conoce como hiperidrosis se trata de la sudoración excesiva que no siempre se relaciona con calor o ejercicio y es posible que sudes tanto que tu ropa se moje o las manos te suden:

“La sudoración es el mecanismo que emplea el cuerpo para enfriarse. El sistema nervioso activa automáticamente las glándulas sudoríparas cuando la temperatura corporal aumenta. La sudoración también se produce cuando estás nervioso, en especial en las palmas de la mano”.

La sudoración excesiva además puede ser un problema cotidiano que a muchas personas les puede causar ansiedad o vergüenza. También hay enfermedades que hacen sudar mucho.

Además, la sudoración nombra a la liberación de un líquido salado por parte de las glándulas sudoríparas del cuerpo:

“Este proceso también se denomina transpiración. La sudoración es una función esencial que ayuda al cuerpo a permanecer fresco. El sudor se presenta comúnmente debajo de los brazos, en los pies y en las palmas de las manos”.

En ese sentido, información publicada en Mayo Clinic aclara que el síntoma principal de la hiperhidrosis es la sudoración intensa:

“Esto va más allá de la sudoración por estar en un ambiente caluroso, hacer ejercicio o sentirse estresado o ansioso”.

sudor

El tipo de hiperhidrosis que normalmente afecta a las manos, los pies, las axilas o la cara se presenta al menos una vez por semana mientras estás despierto.

¿Enfermedades que hacen sudar mucho? Las situaciones que pueden hacerlo sudar más incluyen:

  • Clima cálido
  • El ejercicio
  • Situaciones que lo ponen nervioso, furioso, avergonzado o temeroso
  • Algunos padecimientos o enfermedades.

En ese sentido, existen enfermedades que hacen sudar mucho y las principales son:

  1. Hipertiroidismo
  2. Infección
  3. Leucemia
  4. Linfoma
  5. Malaria

epidural anestesia

Más enfermedades que hacen sudar mucho…

Otras enfermedades que hacen sudar mucho, según los especialistas, son:

  • Efectos secundarios de los medicamentos, como a veces se presentan al tomar algunos betabloqueantes o antidepresivos
  • Menopausia
  • Enfermedad neurológica
  • Tuberculosis
  • Diabetes.

Los especialistas señalan que otras enfermedades que hacen sudar mucho son: infecciones o distintos tipos de cáncer.

Por lo anterior, es importante considerar que cuando la piel se encuentra húmeda suele irritarse, ponerse roja, inflamada, pálida, agrietada y olor desagradable.

¿Qué es el sudor? La Clínica Universidad de Navarra define al sudor como un líquido secretado por las glándulas sudoríparas de la piel que juega un papel crucial en la regulación de la temperatura corporal:

“Esta acción de enfriamiento, conocida como termorregulación, es esencial para mantener la temperatura corporal constante en diferentes condiciones ambientales y niveles de actividad física”.

El sudor está compuesto principalmente por agua, aunque también contiene una serie de electrolitos, como el sodio, el potasio y el cloruro, así como otras sustancias, incluyendo urea, lactato y glucosa.

El proceso de sudoración es controlado por el sistema nervioso autónomo, específicamente, la división simpática:

“Cuando el cuerpo se calienta, ya sea debido a la temperatura ambiente, el ejercicio físico o la fiebre, el hipotálamo, una región del cerebro que actúa como el principal centro de control de la termorregulación, envía señales a las glándulas sudoríparas para que comiencen a producir sudor”.

sudoracion 1

¿Cuándo consultar con un especialista por sudar mucho?

Sudar mucho puede requerir el apoyo de los expertos, por ello, es importante consultar con un especialista si ocurre lo siguiente:

  • La sudoración altera tu rutina diaria
  • La sudoración te causa sufrimiento emocional o aislamiento social
  • De repente comienzas a sudar más de lo habitual
  • Tienes sudoraciones nocturnas sin razón aparente.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, ahora que ya conoces las principales enfermedades que hacen sudar mucho, no lo pienses mal y agenda una consulta especializada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *