Enfermedades
10 síntomas de mieloma múltiple que son más frecuentes
¿Qué es el mieloma múltiple? y ¿cuáles son los síntomas de mieloma múltiple? son un par de preguntas frecuentes que hoy contestaremos. Descubre los principales síntomas de mieloma.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
10 síntomas de mieloma múltiple que son más frecuentes
Las cifras de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, refiere que cada año hay 176,404 nuevos casos de mieloma múltiple y 474,519 de leucemia a nivel mundial.
Por otro lado, el mieloma múltiple y la leucemia linfoblástica aguda son dos cánceres de tipo hematológicos que generan, en conjunto, más de 4 mil nuevos diagnósticos cada año en México, según datos oficiales presentados este lunes por la empresa de biotecnología Amgen.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mieloma múltiple se define como:
“Una neoplasia de células plasmáticas multifocal que afecta la médula ósea y se asocia a la producción una proteína monoclonal sérica y/o urinaria”.
Información publicada por Mayo Clinic define al mieloma múltiple como un tipo de cáncer que se forma en un tipo de glóbulo blanco que se conoce como “célula plasmática”:
“Las plasmáticas sanas ayudan a combatir las infecciones mediante la fabricación de anticuerpos que reconocen y atacan a los gérmenes”.
En ese sentido, en el caso del mieloma múltiple, las células cancerosas se acumulan en la médula ósea y desplazan a las células sanguíneas que están sanas:
“En lugar de producir anticuerpos útiles, las células cancerosas producen proteínas anormales que pueden provocar complicaciones”.
Es importante aclarar que los signos y síntomas del mieloma múltiple pueden ser variables y en la etapa inicial de la enfermedad, puede no presentarse ninguno, sin embargo, cuando sí se manifiestas claramente, los principales síntomas de mieloma múltiple son:
- Dolor en los huesos (principalmente en la columna vertebral o en el pecho?
- Náuseas
- Estreñimiento
- Pérdida de apetito
- Desorientación o confusión mental
- Fatiga
- Infecciones frecuentes
- Adelgazamiento
- Debilidad o entumecimiento en las piernas
- Sed excesiva.
Conociendo más del mieloma múltiple
La información en Medline Plus refiere que la causa del mieloma múltiple se desconoce, aunque se sabe que el antiguo tratamiento con radioterapia incrementa ta el riesgo de este tipo de cáncer.
El mieloma múltiple afecta principalmente a los adultos mayores.
Algunas complicaciones del mieloma múltiple incluyen:
- Daño renal que puede llevar a la insuficiencia renal es una complicación frecuente.
- Fracturas de huesos
- Niveles altos de calcio en la sangre (hipercalcemia), lo cual puede ser muy peligroso
- Aumento de las probabilidades de infección, especialmente en los pulmones
- Anemia.
Por otro lado, los principales factores de riesgo para desarrollar mieloma múltiple, incluyen los siguientes.
Edad avanzada El riesgo de padecer mieloma múltiple aumenta con la edad; la mayoría de las personas recibe un diagnóstico de mieloma múltiple a los 65 años.
Antecedentes familiares de mieloma múltiple Si un hermano, hermana o padre tiene mieloma múltiple, tienes un mayor riesgo de contraer la enfermedad.
Sexo masculino Los hombres tienen mayor probabilidad de desarrollarlo.
Raza negra Las personas de raza negra tienen mayor probabilidad de desarrollar mieloma múltiple.
Algo importante a consideras es que el mieloma múltiple casi siempre comienza como gammapatía monoclonal de significado incierto (MGUS), por lo que tener esta afección aumenta el riesgo de mieloma múltiple.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
¿Síntomas de mieloma múltiple? Consulta con un especialista
El mieloma puede causar complicaciones:
“Como las células del mieloma desplazan las células sanguíneas, el mieloma múltiple también puede causar anemia y otros problemas de la sangre”.
Finalmente, sea que presentes o no alguno de los síntomas de mieloma, es importante que acudas con un especialitas que realizará el diagnostico adecuado para así brindarte el tratamiento indicado para tu caso en particular.
Con información de: Mayo Clinic y Medline Plus
Fotografía: ANDINA