¡Encuentra a tu médico o especialista!


Enfermedades crónicas
0

5 ejercicios para "bajar" el azúcar

Ingrid Consuelo Silva 14 marzo, 2024 1612

¿Cómo bajar el azúcar? Hoy te decimos algunos ejercicios para bajar el azúcar en la sangre y llevar un mejor control de la diabetes.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

5 ejercicios para bajar el azúcar

Una parte muy importante del tratamiento de la diabetes es el control de la glucosa o azúcar en la sangre y hoy te decimos los mejores ejercicios para “bajar” el azúcar.

Según información de la Secretaría de Salud (Ssa), en México, la prevalencia de diabetes diagnosticada se calcula en 12.6% y de diabetes no diagnosticada 5.8%, siendo la prevalencia total de 18.5%, es decir, 14.6 millones de personas.

El ejercicio suministra oxígeno y nutrientes a los tejidos y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione de manera más eficiente. Y cuando tu salud cardíaca y pulmonar mejora, tienes más energía para hacer las tareas diarias:

“El ejercicio y la actividad física pueden ser agradables. Te dan la oportunidad de relajarte, disfrutar del aire libre o simplemente participar en actividades que te hacen feliz”.

Por lo anterior, te decimos 5 ejercicios para bajar el azúcar.

Buenas noticias para los pacientes con diabetes: IMSS brinda medicamentos para “bajar el azúcar” considerados de clase mundial.

1.Caminar

Según expertos, caminar puede ayudar a las personas con diabetes tipo 2 a bajar sus niveles de azúcar en la sangre y perder peso.

Se recomiendan caminatas de 20 a 30 minutos 5 veces a la semana.

2.Ciclismo

Si sientes dolor en las articulaciones inferiores, considera la posibilidad de elegir ejercicios de bajo impacto.

En este caso, un paseo en bicicleta es una buena idea para ejercitarte, cuidar tus articulaciones y reducir el estrés.

Más ejercicios para bajar el azúcar

3.Nadar

Hacer ejercicios aeróbicos en el agua, puede mejorar la glucosa en sangre y fortalecer tu corazón, pulmones y músculos.

Recuerda realizar una rutina ligera con la asesoría de un especialista.

4.Danza aeróbica

Practicar danza aeróbica y zumba, puede ser una excelente alternativa para activarse y realizar ejercicios ligeros en equipo.

Este tipo de actividades tienen el beneficio. extra de la motivación, solamente resta animarte.

5.Tai Chi

El Tai Chi, un arte marcial chino, implica secuencias de movimientos controlados muy lentos, puede frenar los síntomas y complicaciones de la enfermedad de Parkinson durante varios años.

El fundamento del Tai Chi consiste en entender a la persona como un todo y mejorar el equilibrio y la comunicación entre los distintos sistemas el cuerpo.

Es una intervención prometedora que apunta a preservar y mejorar muchas áreas de la salud, en especial en los adultos mayores.

Tres minutos y cada media hora: la rutina contra los efectos de estar sentados.

¿Cuáles son los niveles adecuados de azúcar en sangre?

Los parámetros generales de niveles de glucosa en sangre deseados son:

-Para personas sin diabetes: menos que 100 mg/dl antes de las comidas, menos que 140 mg/dl una o dos horas después de empezar una comida y menos que 5.7% durante un período de 3 meses (hemoglobina glucosilada).

– Para personas con diabetes: de 80 a 130 mg/dl antes de las comidas, menos que 180 mg/dl una o dos horas después de empezar una comida y menos que 7% durante un período de 3 meses (hemoglobina glucosilada).

El levantamiento de pesas y otras actividades de fortalecimiento ayudan a aumentar la masa muscular, lo que puede aumentar el número de calorías que quemas cada día.

El entrenamiento de fuerza también puede ayudar a mejorar tu control de azúcar en la sangre, según la Asociación Americana de Diabetes (ADA).

Para la mayoría de los adultos sanos, el Department of Health and Human Services (Departamento de Salud y Servicios Humanos) recomienda un mínimo de 150 minutos a la semana de actividad aeróbica moderada o 75 minutos a la semana de actividad aeróbica vigorosa, o una combinación de actividad moderada y vigorosa.

Las pautas sugieren que distribuyas este ejercicio a lo largo de la semana.

¿Cómo estimular el sistema inmune?

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente,  recuerda consultar con un especialista que te oriente acerca de la cantidad y tipo de ejercicios más adecuados para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *