¿Brócoli contaminado? Se ha emitido una alerta por brócoli contaminado con una peligrosa bacteria, te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Alertan por brócoli contaminado con peligrosa bacteria
La Food and Drug Administrativo (FDA), retiró de supermercados en Estados Unidos un lote de brócoli empaquetado por la empresa Braga Fresh, después de detectar una posible contaminación con bacteria.
Después de la alerta sanitaria del brócoli, publicada el 27 de diciembre, la empresa Braga Fresh emitió voluntariamente un aviso de precaución sobre un lote de producción de “Marketside: Broccoli Florets” de 12 onzas, lavados y listos para comer, con fecha de caducidad del 10 de diciembre de 2024.
Por lo que recomendó a los consumidores de este “brócoli listo para comer” revisar el lote y fecha de caducidad. y en caso de coincidir con la alerta no consumirlo y tirarlo a la basura:
“Este producto ha caducado y ya no se encuentra en las tiendas, pero es posible que los consumidores lo hayan congelado para usarlo más adelante. Los consumidores que tengan este producto en el congelador no deben consumirlo y desecharlo”.
Brócoli contaminado con bacteria puede causar infecciones graves
La FDA informó que la posible contaminación se debió a la presencia de Listeria monocytogenes, descubrimiento que se llevó a cabo en un muestreo aleatorio de realizado por Texas Health & Human Services en una tienda de Texas, que tras varias pruebas dio un resultado positivo.
Listeriosis es una infección grave generalmente causada por el consumo de alimentos contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes.
Las personas con listeriosis invasiva generalmente reportan síntomas entre 1 y 4 semanas después de haber comido alimentos contaminados con Listeria; algunas personas han reportado síntomas hasta 70 días después de la exposición, o tan temprano como el mismo día de la exposición.
A la fecha el Departamento de Salud estadunidense no ha reportado enfermedades relacionadas con el consumo de este lote contaminado.
El organismo de supervisión de alimenticia informó que Listeria monocytogenes es un organismo que puede causar infecciones graves y a veces fatales en niños pequeños, personas mayores y otras personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Entre sus síntomas se encuentran:
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza intenso
- Rigidez
- Náuseas
- Dolor abdominal
- Diarrea.
¿Qué es la listeria monocytogenes?
La listeria, bacteria en el brócioli es la bacteria causante de la listeriosis, una infección grave generalmente causada por el consumo de alimentos contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes:
De acuerdo con los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) se estima que 1600 personas contraen la listeriosis cada año y que aproximadamente 260 mueren por la enfermedad:
“Es más probable que la infección enferme a mujeres embarazadas y sus recién nacidos, adultos de 65 años o mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado”.
El peligro de los alimentos contaminados
Según Medline Plus una intoxicación alimentaria ocurre cuando uno ingiere alimento o agua que contiene bacterias, parásitos, virus o las toxinas producidas por estos microorganismos:
“La mayoría de los casos de intoxicación alimentaria se dan a raíz de bacterias comunes como el estafilococo o la Escherichia coli (E coli)”.
Así, cuando los microorganismos ingresan al alimento, se denomina contaminación y puede suceder de diferentes maneras, entre ellas:
- -La carne de res o de aves puede entrar en contacto con las bacterias normales de los intestinos de un animal que se está procesando.
- -El agua que se utiliza durante el cultivo o embarque puede contener estiércol o desechos humanos.
- -El alimento se puede manipular de manera insegura durante la preparación en tiendas de abarrotes, restaurantes o casas.
¿Cómo prevenir la listeriosis?
Cualquiera puede contraer la enfermedad. Pero es más probable que afecte a las mujeres embarazadas, fetos, personas de edad avanzada y personas con el sistema inmunitario debilitado.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Para reducir el riesgo, los especialistas brindan las siguientes recomendaciones:
- Use los alimentos precocidos y las comidas listas para consumir lo antes que pueda
- Evite la leche y los productos lácteos sin pasteurizar
- Caliente los alimentos listos para consumir y las sobras hasta que les salga vapor
- Lave las frutas frescas y las verduras
- Evite las carnes y los mariscos ahumados poco cocidos.