AMIIF reconoce los nuevos nombramientos de COFEPRIS

AMIIF reconoce los nuevos nombramientos de COFEPRIS. Como parte de la transformación hacia un sistema de salud más eficiente que permita a las y los pacientes tener un mayor y mejor acceso a la innovación, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) nombró a los titulares de cuatro de las Comisiones que forman parte de esta institución, por lo que desde la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) se aplauden estos nombramientos.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
AMIIF reconoce los nuevos nombramientos de COFEPRIS
La COFEPRIS, da a conocer nombramientos de los titulares de cuatro comisiones, quienes bajo el liderazgo de la Comisionada Federal, doctora Armida Zúñiga Estrada, refrendan su compromiso de proteger la salud de la población mexicana, a través de una regulación sanitaria ágil, eficiente y transparente, con estricto apego a la ciencia, la ética y con un enfoque humanista.
La titular de COFEPRIS informa que la Comisión de Autorización Sanitaria (CAS), será liderada por el QFB Rafael Hernández Medina, quien desde el año 2023 se desempeñó como Director Ejecutivo de Manejo de Riesgos, periodo en el que impulsó una agenda normativa nacional e internacional para la armonización con estándares internacionales. También colaboró durante 24 años en la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos.
Tras dichos nombramientos, el día de ayer representantes de la Industria Farmacéutica y de la Comisión sostuvieron una reunión en la que fortalecieron lazos de colaboración en pro de la salud de las y los mexicanos.
“Con estos nombramientos estamos seguros de que la COFEPRIS, a cargo de la Comisionada Federal, Dra. Armida Zúñiga Estrada, refrenda su compromiso de proteger la salud de la población mexicana, a través de una regulación sanitaria ágil, eficiente y transparente, con estricto apego a la ciencia, la ética y con un enfoque humanista,” externó Larry Rubin, director ejecutivo de la AMIIF.
Agregó que:
“Nos alegramos de que la Comisión de Autorización Sanitaria (CAS) sea liderada por el QFB Rafael Hernández Medina; asimismo, felicitamos a la Lic. Isabel Amalia González Flores, quien queda al frente de la Comisión de Fomento Sanitario (CFS); a la Mtra. Imelda Rocío Guzmán Cervantes, quien será la titular de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC); y a la Mtra. María Esther Díaz Carrillo, nueva titular de la Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos (CEMAR).”
Desde la AMIIF concordamos con la Comisionada Federal, la Dra. Zúñiga Estrada, que el nombramiento de estos nuevos titulares se realiza con la responsabilidad, el compromiso y el humanismo que tiene esta agencia regulatoria, en apego a las políticas y gobierno que encabezan la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario de Salud, Dr. David Kershenobich Stalnikowitz.
La Comisionada Federal, la Dra. Zúñiga Estrada, destacó que el nombramiento de estos nuevos titulares se realiza con la responsabilidad, el compromiso y el humanismo que tiene esta agencia regulatoria, en apego a las políticas y buen gobierno que encabezan la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario de Salud, Dr. David Kershenobich Stalnikowitz.
¿Qué es la AMIIF?
Fundada en 1950, la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, A.C. (AMIIF), representa a más de 60 empresas de capital nacional e internacional, líderes en el desarrollo de investigación farmacéutica y biotecnología, dispositivos médicos e investigación clínica, que se encuentran comprometidos con el desarrollo de nuevos medicamentos y opciones terapéuticas para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, sus familias y sus comunidades.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, el propósito de AMIIF es impulsar soluciones innovadoras en salud que mejoren el bienestar de los y las mexicanas. Para más información visite: www.amiif.org.mx | Twitter: @AMIIFMx | Facebook: @AMIIFMx | LinkedIn