¡Encuentra a tu médico o especialista!


Salud
0

Arnold Schwarzenegger decidió someterse a cirugía con la que "se convirtió un poco más en máquina”

Ingrid Consuelo Silva 26 marzo, 2024 513

La salud de Arnold Schwarzenegger ha causado preocupación recientemente y ha sorprendido al revelar que se convirtió un poco más en una máquina.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Arnold Schwarzenegger decidió someterse a cirugía con la que se convirtió un poco más en “máquina”

El famoso actor Arnold Schwarzenegger que protagonizó películas tan populares como Terminator 1 y Terminator 2 y también incursionó en la política, ha hecho una revelación muy importante de su salud.

Arnold Schwarzenegger tiene 76 años y cuenta con miles de fans que han mostrado preocupación por su ídolo.

Según confesó el actor en su podcast Arnold’s Pump Club, en los últimos días se sometió a una cirugía, mediante la cual le colocaron un marcapasos, esto luego de haber sido operado del corazón en tres ocasiones: en los años 1997, 2018 y 2020.

De su nuevo marcapasos, Arnold Schwarzenegger dijo:

“El último lunes, me operaron para convertirme un poco más en máquina: me implantaron un marcapasos”.

Los marcapasos, en general, están indicados para trastornos del ritmo cardiaco con disminución anormal de la frecuencia cardiaca.

El actor Arnold Schwarzenegger también aclaró lo siguiente de su salud:

“Primero que nada, quiero que sepan que ¡estoy muy bien! Tuve mi cirugía el lunes pasado, y para el viernes ya estaba en un gran evento ambiental con mi amiga y compañera de activismo en fitness, Jane Fonda”.

¿Qué es un marcapasos?

De acuerdo con información publicada por la Fundación Española del Corazón (FEC), un marcapasos es un dispositivo electrónico que envía impulsos al corazón para mantener su ritmo normal.

¿Cómo se coloca un marcapasos? Un marcapasos se coloca mediante una incisión pequeña debajo de la clavícula.

Así, la FEC detalla que un marcapasos artificial es un dispositivo electrónico diseñado para producir impulsos eléctricos con el objetivo de estimular el corazón cuando falla la estimulación fisiológica o normal:

“Estos impulsos, una vez generados, necesitan de un cable conductor (o electrocatéter) que se interponga entre ellos para alcanzar su objetivo”.

Lo anterior significa que se trata de un sistema de estimulación cardiaca consta de un generador de impulsos eléctricos o marcapasos y de un cable.

marcapasos

Existen diferentes tipos de marcapasos

Los especialistas de Mayo Clinic también refieren que hay distintos tipos de marcapasos, también conocidos como dispositivos de estimulación cardíaca y son los siguientes:

1.Marcapasos de cámara individual

Este marcapasos envía señales eléctricas a la cavidad inferior derecha del corazón.

2.Marcapasos de doble cámara

Envía señales eléctricas a las cavidades inferior y superior derechas del corazón.

3.Marcapasos biventricular

Se conoce también como marcapasos de resincronización cardíaca:

“Es para personas con insuficiencia cardíaca y latidos cardíacos lentos. El dispositivo estimula ambas cavidades inferiores del corazón. Ayuda a fortalecer el músculo cardíaco”.

paro

Arnold Schwarzenegger lanza emotivo mensaje: “sepan que no están solos”

Un marcapasos solamente funciona cuando percibe problemas con los latidos del corazón. Por ejemplo, si el corazón late demasiado lento, el marcapasos envía señales eléctricas para corregir los latidos:

“Algunos marcapasos pueden aumentar los latidos cardíacos según se necesite, por ejemplo, durante el ejercicio”.

El actor hizo un comentario muy interesante acerca de la cultura de la salud, prevención y autocuidado:

“Tengo que manifestarles que el solo hecho de decirles esto a todos ustedes va en contra de gran parte de mi educación en Austria, donde nadie, nunca, habla de cuestiones médicas, todo lo relacionado con la atención en materia de salud te lo guardas a ti mismo”.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, Arnold Schwarzenegger dijo sentirse agradecido con todo el equipo médico que lo asistió en ese momento por su trabajo, además de hablar de los motivos por los que decidió revelar su estado actual y expresó que lo hizo para que aquellos que lo necesiten, sepan que no están solos.

Con información de: CNN, Fundación Española del Corazón y Mayo Clinic

Fotografía: Cardium

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *