Enfermedades crónicas
Buenas noticias: Cofepris autoriza biotecnológico innovador para tratar cáncer de mama triple negativo
¿Cáncer de mama triple negativo? De acuerdo con el Informe quincenal de ampliación terapéutica reporta la autorización de 14 nuevos medicamentos, 11 ensayos clínicos y 96 dispositivos médicos.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Buenas noticias: Cofepris autoriza biotecnológico innovador para tratar cáncer de mama triple negativo
Sacituzumab govitecán amplía opciones de tratamiento para pacientes con cáncer de mama triple negativo en estado localmente avanzado o metastásico.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el registro sanitario de sacituzumab govitecán, medicamento biotecnológico innovador destinado al tratamiento de cáncer de mama triple negativo, en etapas localmente avanzadas o metastásicas.
El cáncer de mama triple negativo es nombrado así porque las células tumorales no tienen en su superficie receptores de estrógeno, receptores de progesterona ni cantidades altas de proteína HER2.
Debido a su rápido desarrollo, el cáncer de mama triple negativo representa uno de los cánceres más agresivos.
Con esta autorización, se incrementan las alternativas de tratamiento para quienes enfrentan cáncer de mama triple negativo.
Sacituzumab govitecán es uno de los 14 medicamentos autorizados para cáncer de mama triple negativo, de acuerdo con el Informe quincenal de ampliación terapéutica.
Dentro de los insumos para la salud recién registrados se encuentran 11 ensayos clínicos y 96 dispositivos médicos, de los cuales 42 se diseñaron específicamente para la atención médica.
Se incluyen sistemas de asistencia ventricular, catéteres percutáneos con globo para angioplastia coronaria, catéteres con balón de dilatación de válvula aórtica, dispositivos intrauterinos y neuroestimuladores implantables, entre otros.
En el ámbito del diagnóstico, se expidió registro sanitario a 20 productos, que abarcan desde pruebas rápidas de sífilis hasta ensayos PCR en tiempo real para detectar mutaciones somáticas del oncogén kras humano y pruebas para identificar anticuerpos IgM del virus Epstein-Barr.
Asimismo, esta comisión federal autorizó 34 equipos médicos, que incluyen resucitadores manuales, sistemas de inyección de contraste, dispositivos de terapia de presión negativa para heridas, brocas para hueso, resucitadores pulmonares manuales y transportadores de riñón.
¿Qué pasa cuando hay cáncer de mama triple negativo?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que el triple negativo es un tipo de cáncer de mama que no presenta ninguno de los receptores encontrados generalmente en el cáncer de mama.
En palabras de los CDC, las células cancerosas pueden ser equiparadas con una casa que tiene tres cerraduras en la puerta de entrada. En el cáncer de mama, estas tres cerraduras son los receptores:
- Uno para el estrógeno.
- Uno para la progesterona.
- Factor de crecimiento epidérmico humano (HER2).
Pero en el cáncer de mama triple negativo no se encuentra ninguno de estos receptores, lo que significa que los especialistas tienen menos claves para tratarle.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer triple negativo?
Los signos y síntomas del cáncer de mama triple negativo son similares a los vistos en el cáncer de mama “normal” y entre ellos se encuentran los siguientes:
- Bulto o masa de forma irregular que es dura e indolora
- Hinchazón de todo o parte de un seno (incluso si no se siente ningún bulto)
- Hoyuelos en la piel (a veces con el aspecto de una cáscara de naranja)
- Dolor en los senos o en los pezones
- Retracción del pezón (girando hacia adentro)
- Piel del pezón o del seno enrojecida, seca, descamada o engrosada
- Secreción del pezón (aparte de la leche materna)
- Ganglios linfáticos inflamados debajo del brazo o cerca de la clavícula
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, es importante mencionar que la elaboración y publicación del Informe quincenal de ampliación terapéutica es un ejercicio de transparencia de Cofepris hacia las industrias reguladas y los pacientes.