¡Encuentra a tu médico o especialista!


Enfermedades crónicas
1

Sebastián superó el cáncer testicular y tocó la “campana de la victoria” a sus 17 años: historia

Ingrid Consuelo Silva 9 febrero, 2024 2233

Sebastián se ha convertido en un guerrero para muchas personas en redes sociales; un guerrero triunfador que ha ganado la batalla contra el cáncer testicular o cáncer de testículo. Hoy te contamos cómo ha logrado tocar la “campana de la victoria” contra el cáncer.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

A sus 17 años, Sebastián ganó la batalla contra el cáncer y tocó la “campana de la victoria”: historia

Según información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a nivel mundial, se estima que hubo 20 millones de nuevos casos de cáncer y 10 millones de muertes por cáncer:

“La carga del cáncer aumentará aproximadamente en un 60% durante las próximas dos décadas, lo que afectará aú más a los sistemas de salud, a las personas y a las comunidades. Se prevé que la carga mundial por cáncer aumente a unos 30 millones de nuevos casos para 2040, y el mayor crecimiento se producirá en países de ingresos bajos y medianos”.

En la región de las Américas, el cáncer es la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares, y es una base importante de las desigualdades en salud:

“Se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y 1,4 millones murieron por cáncer. Aproximadamente, el 57% de los nuevos casos de cáncer y el 47% de las muertes ocurren en personas de 69 años o más jóvenes, cuando se encuentran en lo mejor de sus vidas”.

campana de la victoria

Luego de un tratamiento que incluyó una cirugía y cuatro ciclos de quimioterapia en el Centro de Referencia Estatal para la atención del Niño y la Niña con Cáncer (OncoCREAN) del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, Sebastián “N” superó el cáncer testicular y tocó la “campana de la victoria”.El oncólogo pediatra adscrito al OncoCREAN, doctor Christian Santillana Ávila, explicó que el cáncer testicular es un tumor de células germinales que tiene como sintomatología la presencia de masa o el dolor testicular, el cual si se detecta a tiempo como en esta ocasión, da una pauta muy importante en el tratamiento, ya que es un cáncer muy curable.

El especialista además explicó que:

“Al paciente se le realizó cirugía y tratamiento de quimioterapia a través de profesionales en cirugía pediátrica, pediatría general, oncocirugía, oncología pediátrica y radiología intervencionista. Un tumor estadio tres afectaba la vida de Sebastián, su estado clínico antes de iniciar el tratamiento era una afección en un testículo, que generaba dolor y molestia para su deambulación, tenía náuseas, vómito y afecciones loco-regionales”.

Añadió que desde su llegada el pronóstico fue favorable:

“Por el tipo de histología que tenía el tumor, el pronóstico para los próximos años específicamente en cáncer infantil es favorable para su calidad de vida”.

cancer testicular

Sebastián se sintió apoyado en su batalla contra el cáncer

Santillana Ávila expresó la satisfacción de todo el equipo multidisciplinario del área de OncoCREAN: 

“Estamos muy contentos, porque Sebastián “N” de 17 años, logró culminar su tratamiento contra el cáncer testicular, un tumor de células germinales, el cual tuvo un tratamiento de cuatro ciclos de quimioterapia, y que hace un mes concluyó, y por esta razón tocó la campana de la victoria”.

De “tocar la campana” dijo:

“Sabemos que tocar el día de hoy la campana de la victoria, de forma simbólica, nos dice que él está terminando su tratamiento de quimioterapia, acompañado por su familia y por todo el equipo multidisciplinario, a quien agradecemos todo el esfuerzo que realizan para que se logre todo esto”.

Por su parte, su padre, Roberto “N”, agradeció a todo el personal del IMSS por su profesionalismo:

“El trato fue profesional, tienen empatía y calidez como seres humanos, es increíble cómo lo fueron llevando de la mano. No hay forma ni palabras de lo contentos y agradecidos que estamos con ellos, y decirles que, a pesar de la etapa tan difícil que vivimos, hoy se convierten en alegrías”.

tipos de cancer 2

Una batalla contra el cáncer que no fue de una sola persona…

Sebastián “N”, en su mensaje al personal del Instituto, señaló sentirse acompañado en este proceso:

 “Afortunadamente estuvieron las personas más allegadas para apoyarme en este momento, el personal médico, de enfermería, de nutrición, en sí, a todos los que me ayudaron y cuidaban siempre, simplemente gracias”.

“Yo quiero decirles a todos los que luchan con algún tipo de cáncer, que traten de no dejarse caer, que no sientan que se les acaba el mundo, podemos salir adelante, soy prueba de ello y ustedes también lo serán”, concluyó.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Con información de: Instituto Mexicano del Seguro Social y Organización Mundial de la Salud

Fotografía: Instituto Mexicano del Seguro Social 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *