¡Encuentra a tu médico o especialista!

Educación Prevención Tratamientos

Cáncer de mama triple negativo: lo que debes saber sobre el padecimiento y la posible vacuna que viene

Adrián Aguirre 1 mayo, 2023 1028

¿Qué se puede hacer para prevenir el cáncer de mama? Especialistas están desarrollando una vacuna contra el cáncer de mama triple negativo, un padecimiento que no siempre se cura con el tratamiento recibido. Los resultados son prometedores y aquí te contamos lo que se encontró recientemente.

Este cáncer tiende a ser más común en las mujeres jóvenes y es el tipo de cáncer de seno más letal que hay.

De acuerdo con la American Cancer Society, las afectadas suelen ser personas menores de 40 años y su peligrosidad radica, entre otras cosas, en que se agrava con rapidez y puede regresar después del tratamiento.

¿Qué pasa cuando hay cáncer de mama triple negativo?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que el triple negativo es un tipo de cáncer de mama que no presenta ninguno de los receptores encontrados generalmente en el cáncer de mama.

En palabras de los CDC, las células cancerosas pueden ser equiparadas con una casa que tiene tres cerraduras en la puerta de entrada. En el cáncer de mama, estas tres cerraduras son los receptores:

  1. Uno para el estrógeno.
  2. Uno para la progesterona.
  3. Factor de crecimiento epidérmico humano (HER2).

Pero en el cáncer de mama triple negativo no se encuentra ninguno de estos receptores, lo que significa que los especialistas tienen menos claves para tratarle.

Vacuna contra el cáncer de mama triple negativo muestra resultados prometedores

Elementos de la Cleveland Clinic ya están desarrollando una vacuna contra el cáncer de mama triple negativo y se espera que la herramienta prevenga dicha enfermedad. Los resultados son prometedores, pero… ¿Logrará cumplir con su cometido?

“Los datos parecen increíblemente prometedores. Algunas mujeres tenían respuestas inmunes relativamente fuertes, y algunas tenían respuestas inmunitarias modestas. En la actual etapa no sabemos qué tan fuerte es necesaria una respuesta inmunitaria para prevenir la enfermedad, pero pensamos que una respuesta inmune muy modesta puede ser todo lo que se necesita”, mencionó el presidente y director ejecutivo de Anixa Biosciences, Amit Kumar.

Esta empresa tiene sede en California y licencia para desarrollar la vacuna de Cleveland Clinic.

¿Cómo funciona la vacuna contra el cáncer?

La American Cancer Society explica que las vacunas contra el cáncer funcionan como las inyecciones conocidas por todos, pero la diferencia radica en que las inyecciones para los tumores hacen que el sistema inmune, encargado de protegernos contra enfermedades, ataque las células cancerosas.

Su finalidad es ayudar a tratar el padecimiento o evitar que el cáncer regrese después de otras formas de tratamiento.

“Las vacunas para el tratamiento del cáncer son distintas a las inyecciones contra virus, ya que tratan de preparar al sistema inmunitario para que lance un ataque contra las células cancerosas en el organismo. En lugar de prevenir el padecimiento, las vacunas tienen la tarea de conseguir que el sistema inmunitario le “pegue” a una enfermedad ya existente”, detalla la sociedad.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer triple negativo?

Los signos y síntomas del cáncer de mama triple negativo son similares a los vistos en el cáncer de mama “normal” y entre ellos se encuentran los siguientes:

  • Bulto o masa de forma irregular que es dura e indolora
  • Hinchazón de todo o parte de un seno (incluso si no se siente ningún bulto)
  • Hoyuelos en la piel (a veces con el aspecto de una cáscara de naranja)
  • Dolor en los senos o en los pezones
  • Retracción del pezón (girando hacia adentro)
  • Piel del pezón o del seno enrojecida, seca, descamada o engrosada
  • Secreción del pezón (aparte de la leche materna)
  • Ganglios linfáticos inflamados debajo del brazo o cerca de la clavícula

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *