¡Encuentra a tu médico o especialista!

Tratamientos

Cofepris aprueba tratamiento contra el Alzheimer

Ingrid Consuelo Silva 22 marzo, 2025 95

Buenas noticias pues un nuevo tratamiento contra Alzheimer ha sido aprobado.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Cofepris aprueba tratamiento contra el Alzheimer

Eli Lilly and Company (NYSE: LLY) anunció que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en México ha aprobado donanemab para el tratamiento de Alzheimer en adultos. Este tratamiento contra Alzheimer está indicada en pacientes con deterioro cognitivo leve y con patología beta-amiloide confirmada.

México se convierte en el quinto país en aprobar este tratamiento contra Alzheimer, después de Estados Unidos, Japón, Gran Bretaña y China. Esta aprobación posiciona a México como una de las primeras naciones en Latinoamérica en adoptar esta innovación, reafirmando su compromiso con el avance en el cuidado de las enfermedades.

En México, 7.8 por ciento de las personas mayores de 60 años viven con la enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas, y se espera que en los próximos 35 años alrededor de 3.5 millones de mexicanos vivan con este padecimiento.

Además, Santiago Posada, vicepresidente del área médica para Lilly Latinoamérica, explicó:

“Proveer opciones para la enfermedad de Alzheimer es fundamental. Los pacientes y sus familias merecen acceso a terapias que ofrezcan más tiempo para disfrutar de las actividades que más les importan. Donanemab ha demostrado resultados significativos en los estudios TRAILBLAZER-ALZ 2 al ralentizar el deterioro cognitivo y funcional en las etapas tempranas de la enfermedad. Durante 35 años, hemos impulsado el progreso científico en el tratamiento del Alzheimer, y hoy, este esfuerzo se materializa en una alternativa que representa un avance sustancial en la lucha contra esta devastadora enfermedad”.

alzheimer

Conoce más del nuevo tratamiento contra Alzheimer

El amiloide es una proteína producida naturalmente en el cuerpo que puede agruparse y formar placas.

Este tratamiento contra Alzheimer, dirigido específicamente a las placas amiloides, puede ayudar al cuerpo a eliminar su acumulación excesiva en el cerebro, la cual causa problemas de memoria y pensamiento asociados con la enfermedad de Alzheimer.

El tratamiento puede ralentizar el deterioro que afecta la capacidad de las personas para recordar nueva información, fechas importantes y citas; planificar y organizar; preparar comidas; usar electrodomésticos; gestionar las finanzas; y mantener su independencia.

La presidenta y gerente general de Lilly Latinoamérica, Karla Alcázar, añadió:

“Después de tres décadas de investigación y desarrollo, finalmente estamos viendo una innovación significativa en el tratamiento del Alzheimer en México. Esta aprobación no solo representa un avance científico, sino también una esperanza renovada para millones de familias mexicanas que enfrentan esta enfermedad devastadora. En Lilly, estamos comprometidos a poner la salud por encima de todo, y reconocemos el papel crucial que también juegan los cuidadores en el bienestar de los pacientes. Esta innovación es un testimonio de nuestro compromiso continuo con la comunidad y con mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”.

cerebro 2

¿Qué es el Alzheimer?

El Alzheimer es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro, que provoca el deterioro de la memoria, el pensamiento y la conducta.

Es considerada la demencia más común y se desconoce la causa de esta, esta como refiere información de la Organización Mundial de la Salud (OMS):

“La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y puede contribuir al 60-70% de los casos. Contrariamente a la creencia popular, la demencia no es una parte normal del envejecimiento y no afecta exclusivamente a las personas mayores”.

En la actualidad no existe cura o tratamiento para esta enfermedad, sin embargo, se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física por semana y consumir una dieta saludable.

Consulta siempre con un especialista respecto al mejor tratamiento contra Alzheimer para ti.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, se prevé que el tratamiento contra Alzheimer estará disponible para su prescripción, por parte de los profesionales de la salud, en el segundo trimestre del año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *