Nutrición y dietas
El color de las frutas y verduras sí importa, ¿por qué?
Muchas veces hemos escuchado que combinar frutas de distintos colores es una estrategia que puede beneficiar la salud de diversas maneras, principalmente al mejorar el estado de nutrición, sin embargo, ¿es realmente cierto esto? La Secretaría de Salud (Ssa) responde si es que el color de las frutas y verduras importa.
Te recomendamos: 5 claves para un sándwich saludable
El color de las frutas y verduras sí importa, ¿por qué?
Pensar en alimentación sana o alimentación saludable es pensar en frutas y verduras pues se sabe que son una buena fuente de fibra y nutrientes esenciales como vitaminas y minerales y en ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere el consumo de 7 a 8 porciones de frutas y verduras al día. Según la OMS, el consumo adecuado y frecuente de frutas y verduras puede disminuir el riesgo de depresión y ansiedad.
Así, la selección de frutas y verduras puede ser basada en sus colores, ya que el color de la piel o cáscara se vincula con los nutrientes y fotoquímicos o sustancias naturalmente nutritivas que contienen y por ello, el color de las frutas y las verduras sí importa:
“Si combinamos diferentes nutrientes y fotoquímicos, cada uno tiene propiedades específicas para la salud”.
Se recomienda uno de los grupos de colores que a continuación te presentamos.
Verde
Contienen fitoquímicos con propiedades anticancerígenas. Ejemplos: espárrago, col china, brócoli, pimiento verde, pepino, lechuga, espinaca, manzana verde, aguacate, uva verde.
Amarillo y blanco
Aportan fitoquímicos con propiedades antivirales y antibacterianas. Ejemplos: coliflor, endivia, ajo, jengibre, puerro, cebolla, banana (plátano), jaca, durazno.
Púrpura y azul
Tienen propiedades antioxidantes que pueden reducir el riesgo de cáncer, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas. Ejemplos: berenjena, arándano, uva morada, ciruela, maracuyá.
También te recomendamos: 7 síntomas más graves del narcicismo
Finalmente, recuerda que al combinar frutas de distintos colores constituye una manera sencilla de agregar nutrientes y variedad en tu alimentación diaria. Recuerda siempre consultar con tu especialista en Nutrición.
Con información de: Secretaría de Salud, FAO y OMS.