¿Cómo combatir la alergia a los gatos?

De acuerdo con información publicada en el portal laalergia.com, al igual que con otros animales domésticos, algunas personas pueden sufrir alergia a los gatos como resultado de una reacción a los alérgenos (proteínas) que pueden estar presentes en estos animales.
Te recomendamos: Hacer ejercicio cambia tu cerebro, ¿cómo?
Conoce 5 claves para combatir la alergia a los gatos
Ya sea la piel, orina, sudor o saliva de los gatos, pueden producir síntomas principalmente en las vías respiratorias y las fosas nasales.
Hasta el momento se han identificado hasta siete alérgenos de los gatos y el más importante por su frecuencia de aparición es el Del D1.
1.Lávate las manos
Si tienes alergia y quieres seguir conviviendo con tu gato, lo primero que tienes que hacer es evitar tocar al animal y, si lo haces, lávate las manos después.
2.No dejes que el gato entre a tu habitación
Para disminuir los efectos de la alergia, debes evitar la entrada de tu gato a tu habitación, porque ahí se pasa entre el 30 y el 50% del tiempo.
3.Procura que no haya alfombras
Las alfombras también son un foco de concentración de pelos y partículas de piel de los gatos, procura que no haya alfombras. Limpia las mantas y cojines del animal.
4.Productos contra la alergia
Puedes probar también con productos que reducen considerablemente la probabilidad de sufrir alergia a los felinos con una efectividad del 60%. Cepíllalo y posteriormente ponle la loción a favor y en contra de la dirección de crecimiento del pelo, con ayuda de un trapo.
También te recomendamos: ¿Cuáles son los beneficios de jugar ajedrez?
5.Un especialista…
Si sufres alergia por causa de tu gato, sigue estos sencillos consejos para que puedas convivir con él sin problema, y si nada de esto te funciona, visita a tu médico para que te aconseje qué hacer para mejorar la convivencia con tu michi.