¡Encuentra a tu médico o especialista!

Enfermedades

¿Cómo saber si tienes papiloma? Guía rápida

Ingrid Consuelo Silva 22 marzo, 2025 1607

¿Papiloma? Para el diagnóstico de virus del papiloma, el personal de salud debe implementar un protocolo integral que incluya varias acciones coordinadas.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

¿Cómo saber si tienes papiloma? Guía rápida

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lleva a cabo acciones de consejería, entrega de preservativos femeninos y masculinos, así como la promoción de la detección oportuna de cáncer cervicouterino a través del examen de Papanicolaou, para fomentar el autocuidado y prevenir en el Día Internacional de la concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH).

A la par de estas acciones, la Coordinación de Unidades de Primer Nivel de Atención reportó que desde 2010, el Instituto se integró a la Estrategia Sectorial de Vacunación contra el VPH a mujeres adolescentes, con el reto de incrementar cada año la protección contra esta infección en este sector de la población.

Especialistas del IMSS explicaron que el VPH es un grupo de más de 200 virus que pueden infectar las células de la superficie de la piel, el interior de algunos órganos y cavidades corporales (mucosas), como el cuello uterino, la vagina, la vulva, el pene, el ano, la boca o la garganta, algunos de ellos se transmiten a través de las relaciones sexuales.

La infección por VPH puede ser asintomática, es decir, no mostrar signos o síntomas, lo que condiciona que la mayoría de las personas no se enteren de su presencia; algunas de ellas descubren que tienen este virus cuando presentan verrugas genitales, pero no siempre se desarrollan.

En etapas más avanzadas esta infección desarrolla alteraciones celulares, lesiones precursoras del cáncer, como las lesiones intraepiteliales, al identificarlas a tiempo se interrumpe la historia natural de la enfermedad y se previene la neoplasia; los especialistas afirman que la única manera de identificarlas a tiempo es a través del estudio de Papanicolaou.

virus del papiloma

Importancia de detectar a tiempo el papiloma

Por su parte, la Coordinación de Unidades del Segundo Nivel de Atención expuso que para el diagnóstico del VPH, el personal de salud implementa un protocolo integral que coordina varias acciones, entre las que destacan la evaluación clínica y antecedentes personales de la paciente, la citología cervical para detectar la presencia de células anormales en el cuello uterino, lo que puede indicar una infección por VPH o la existencia de lesiones precancerosas.

Ante resultados anormales o en situaciones de riesgo, se efectúa la colposcopia, un examen visual detallado que permite identificar con mayor precisión las áreas sospechosas del cuello uterino. Además de muestras y pruebas de laboratorio para análisis histopatológico.

En caso de requerir intervenciones adicionales, las pacientes son referidas al Tercer Nivel de Atención para continuar con estudios más profundos y recibir el tratamiento adecuado, este enfoque multidisciplinario y estandarizado garantiza la detección temprana del VPH y facilita la aplicación oportuna de tratamientos conservadores, contribuyendo a la reducción de complicaciones y a la mejora de la salud integral de las mujeres.

Para tratar esta infección, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social ofrecen tratamientos, dependiendo del grado de la lesión se brindan opciones como crioterapia y electrocirugía para la eliminación de células anormales en lesiones premalignas y conización del cuello uterino, procedimiento quirúrgico para la extracción de tejido afectado en casos de lesiones de alto grado.

cancer

¿Dudas acerca del papiloma? Consulta con un especialista

Además del seguimiento y vigilancia activa para aquellas pacientes con infecciones por VPH o lesiones de bajo grado; en caso de cáncer cérvico-uterino invasor, se remite a las mujeres a hospitales de Segundo y Tercer Nivel de Atención para recibir tratamientos avanzados como cirugía, quimioterapia o radioterapia.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, los especialistas subrayan que la detección oportuna del papiloma es a través del estudio de Papanicolaou, por ello, hacen un llamado a las mujeres a realizarse este examen en su Unidad de Medicina Familiar (UMF), ya que de esta manera se pueden identificar a tiempo lesiones y prevenir que avance a una neoplasia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *