Este es el alimento más nutritivo del mundo, según la ciencia

Una publicación en la revista Preventing Chronic Disease revela cuál es el alimento más nutritivo del mundo, conforme un ranking que incluyó distintos alimentos de diferentes países.
Te recomendamos: ¿Qué son las “alas de murciélago” y cómo quitarlas con bicarbonato?
Así, el estudio publicado también por los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), muestra al berro como el mejor alimento del mundo.
Este es el alimento más nutritivo del mundo
En ese sentido, una publicación en MéxicoDesconocido confirmaría los beneficios del berro pues refiere su eficacia para malestares del corazón:
“Investigaciones de campo señalan que las hojas del berro y el tallo son buenos para el corazón, por lo cual se recomienda que se coman en ensalada todos los días”.
Además de lo anterior, también se hace un cocimiento o “té” con las ramas frescas de apio o se muelen para tomarse como agua de uso para mejorar síntomas digestivos como el dolor de estómago.
¿Qué es el berro? Información de Larousse Cocina detalla que el berro cuyo nombre científico es Rorippa nasturtium-aquaticum, es una planta de tallos tiernos y hojas pequeñas de forma redonda y color verde oscuro que crece a la orilla de las lagunas de agua corriente o de los riachuelos:
“En las ciudades se sirven normalmente en ensalada sencillas. En la sierra Norte de Puebla los indígenas totonacas y nahuas lo consumen como cualquier quelite, y también preparan una ensalada muy sencilla con hojas de berro, rábanos, cebolla blanca y jitomates rebanados, aderezada con jugo de limón y sal”.
Beneficios del berro para la salud
Otros beneficios del berro para la salud son:
- Tratamiento de la anemia
- Contra el bocio
- Para controlar la diabetes tipo 2
- Fortalece el sistema inmunológico
- Evita el estreñimiento.
Finalmente, el berro se consideró el alimento más nutritivo del mundo, sin embargo, recuerda siempre acudir con un especialista en Nutrición.
Con información de Larousse Cocina y México Desconocido