¿Cuáles son los efectos del calor en el corazón? Esto dice Harvard

De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental, la interacción entre las enfermedades cardiovasculares y las altas temperaturas contribuye a aproximadamente una cuarta parte de los fallecimientos relacionados con el calor en Estados Unidos. ¿El calor puede provocar un infarto? Estos son los efectos del calor en el corazón.
“Cuanto mayor es la temperatura, mayor es la amenaza”, advierte la Escuela de Medicina de Harvard
¿Cuáles son los efectos del calor en el corazón?
La Escuela de Medicina de Harvard informa que el calor estresa el sistema cardiovascular y hace que el corazón trabaje más, lo que incrementa la probabilidad de sufrir ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca y arritmias (latidos irregulares).
Además, Harvard añade que si bien la exposición a las olas de calor y al calor intenso nos afecta a todos, tener problemas del corazón incrementa el riesgo de padecer afecciones relacionadas con el calor y hospitalización. Por ello, es muy importante seguir estrategias básicas para mantenerte fresco.
¿Por qué se da esto?
En palabras de esta institución educativa, cuando la temperatura del aire excede la temperatura de nuestro cuerpo o se acerca a ella, en especial en condiciones de mucha humedad, el corazón tiene que bombear más fuerte y latir más rápido para ayudar al cuerpo a eliminar el calor. En un día húmedo y caluroso, nuestro corazón puede circular de 2 a 4 veces más sangre por minuto en comparación con un día fresco.
A continuación algunas recomendaciones de Harvard para protegerte a ti mismo y a tu corazón cuando las temperaturas son altas:
- Nunca esperes hasta tener sed para tomar agua simple. Cuando te encuentres fuera, trate de tomar agua cada 20 minutos
- Cuida tu piel: Ponte un protector solar de amplio espectro o protección UVA/UVB con SPF 30 o mayor en toda la piel expuesta media hora antes de salir y vuélvetelo a untar cada hora. Harvard advierte que las quemaduras solares aumentan la deshidratación y afectan la capacidad de nuestro cuerpo para enfriarse
- Limita el alcohol y evita jugos de frutas y refrescos: “Algunas investigaciones han encontrado que el consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de sufrir un golpe de calor durante un clima abrasador”, detalla Harvard. Los jugos de frutas y refrescos pueden retardar el paso del agua desde el sistema digestivo al torrente sanguíneo
- Consulta los pronósticos meteorológicos para conocer los avisos de calor y si no tienes que salir para nada, quédate adentro esos días