¡Encuentra a tu médico o especialista!

Prevención

A diario perdemos alrededor de 100 cabellos

Ingrid Consuelo Silva 4 septiembre, 2023 786

¿Cuánto cabello se cae al día? En México alrededor de 25 millones de varones entre los 24 y 54 años son susceptibles a la calvicie.

Lo anterior es ocasionado por la herencia genética, hormonas, la alimentación, estilo de vida, edad, entre otros factores.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Cabe mencionar que dicha cifra equivale a poco más del 40% de la población total de hombres en el país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

¿Cuánto cabello se cae al día?

Diariamente el ser humano pierde aproximadamente 100 cabellos que son reemplazados por otros nuevos, los cuales tienen un periodo de vida de 4.5 años.

Sin embargo, cuando la caída de cabello es significativa y la ausencia de crecimiento disminuye, son indicios de alopecia o calvicie.

La calvicie es un trastorno que se caracteriza por la pérdida progresiva del cabello o bien del nacimiento de vellos finos.

De acuerdo con la evidencia científica “Alopecia androgenética masculina” publicada este año en National Library of Medicine (NLM), la predisposición genética influye hasta un 80% de los casos.

La alopecia suele comienza en las primeras dos décadas de la vida y progresa conforme los siguientes factores:

  1. Envejecimiento
  2. Factor hereditario,
  3. Aumento de la acción de los andrógenos (hormonas sexuales masculinas) que debilitan el cabello.

Al respecto, el doctor Jonathan Velázquez Mujica, especialista en dermatología y gerente médico de LUI, señala lo siguiente:

“Existen distintos tipos de calvicie, pero la más común es la alopecia androgenética que inicia en las entradas y coronilla, para dar paso a otras zonas de la cabeza; pues con base en la literatura médica, ocho de cada 10 hombres experimentarán ese tipo de alopecia en algún momento de su vida”.

Si bien la alopecia carece de cura, es posible prevenirla, retrasarla y controlar su progresión a través de un diagnóstico adecuado y tratamiento farmacológico con base en el “Diagnóstico y Tratamiento de Alopecia Androgenética Masculina”, de la Guía Práctica Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Te recomendamos: ¿Cuáles son los beneficios de jugar ajedrez?

Finalmente, los especialistas explican que el diagnóstico de la calvicie generalmente se realiza mediante un examen visual cauteloso de las zonas afectadas, a través de la escala denominada Hamilton-Norwood y el historial clínico.

Con información de: INEGI, LUI y OMS

Fotografía: María Llamas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Some text some message..