Val Kilmer murió de neumonía: ¿qué es y cuáles son los síntomas?

La noticia de la muerte de Val Kilmer se ha vuelto viral y hoy te decimos de qué murió Val Kilimer.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Val Kilmer murió de neumonía: ¿qué es y cuáles son los síntomas?
Val Kilmer fue un actor de Hollywood conocido por sus papeles en algunas de las películas más importantes de los años 80 y 90, como Top Gun y Batman Forever.
Así, a sus 65 años el actor ha fallecido y Mercedes Kilmer contó que su padre había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, pero que más tarde se recuperó.
El actor tuvo que ser sometido a una operación de traqueotomía que afectó su voz y frenó su carrera en Hollywood, aunque luego volvió a la pantalla para retomar su papel de piloto de caza Iceman junto a Tom Cruise en Top Gun: Maverick, en 2022.
“Después de tantos años de Val luchando contra enfermedades y manteniendo su espíritu, esta es una noticia tremendamente triste”.
Así, Val Kilmer tuvo que someterse a tratamientos intensivos, como dos traqueotomías, quimioterapia y radioterapia:
“Como efecto secundario de las traqueotomías, su voz y su capacidad para respirar fueron alteradas de manera permanente. Además, su hábito de fumar tabaco representó un factor de riesgo clave para su salud”.
La causa de su fallecimiento fue una neumonía, según informó su hija, Mercedes Kilmer.
Es relevante además mencionar que, lgunos tipos de cáncer, como el cáncer de garganta, tumores y otros aumentan el riesgo de desarrollar neumonía.
hábitos de vida como fumar, usar drogas, alcohol, pasar mucho tiempo en lugares hacinados y la presencia de otras afecciones médicas crónicas como trastornos cerebrales, afecciones que debilitan el sistema inmunitario, enfermedades que requieren hospitalización y lesiones pulmonares preexistentes, incrementan las posibilidades de contraer Neumonía.
¿Qué es la neumonía?
Información publicada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), refiere que la neumonía, es una infección de los pulmones que causa inflamación en los pequeños sacos de aire, llamados alvéolos, lo cual puede generar síntomas específicos.
La neumonía se puede propagar a través del contacto con personas infectadas o mediante gotas respiratorias expulsadas al toser o estornudar:
“La prevención es clave, y medidas como la vacunación, el lavado de manos y evitar el tabaquismo pueden reducir el riesgo de contraerla”.
En ese sentido, Medline Plus, refiere que las infecciones por bacterias, virus y hongos pueden causar la neumonía y de las anteriores, las bacterias son la causa más común
Dolor en el pecho al toser: ¿cuáles son los síntomas de neumonía?
Los síntomas de la neumonía pueden ir de leves a graves y no solamente es el dolor en el pecho. Otros síntomas importantes, incluyen los siguientes:
- Fiebre
- Escalofríos
- Dificultad para respirar
- Tos, generalmente con flema
- Dolor en el pecho al toser o respirar
- Náuseas
- Vómitos
- Diarrea.
¿Qué es la neumonía? No todas las neumonías son iguales
Los especialistas también aclaran que los síntomas pueden variar para diferentes grupos:
“Los recién nacidos y los bebés pueden no mostrar ningún signo de infección. Otros pueden vomitar y tener fiebre y tos. Pueden parecer enfermos, sin energía o estar inquietos”.
Val Kilmer y el cáncer
En 2021, Kilmer estrenó un documental en el que relataba los altibajos de su vida y su carrera, como refiere información publicada por BBC:
“Val, que se estrenó en el Festival de Cannes, recoge 40 años de grabaciones caseras, incluida la de él hablando a través de un dispositivo electrónico para laringe tras una operación por su cáncer”.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Descanse en paz, Val Kilmer.