¡Encuentra a tu médico o especialista!


Enfermedades crónicas
0

Le dijeron que tenía cáncer y que le quedaban 15 meses de vida: todo era falso

Ingrid Consuelo Silva 10 abril, 2024 2143

Lisa ha experimentado toda una montaña rusa de emociones luego de haber recibido un falso diagnóstico de cáncer que parecía muy real. A continuación, te contamos su historia.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Diagnóstico de cáncer falso: le dijeron que tenía cáncer y que tenía 15 meses de vida

La Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte de un aumento del 77% en los casos de cáncer para 2050.

Por otro lado, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), organismo de la OMS, prevé más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en 2050, lo que supone un aumento del 77 por ciento respecto a los 20 millones de casos estimados en 2022.

Los tipos de cáncer más comunes son los de mama, pulmón, colon y recto y próstata.

Todo comenzó para Lisa con un intenso dolor de estómago.

A principios de 2022, Lisa Monk, una mujer de Texas de 39 años, acudió al médico por un fuerte dolor de estómago.

Luego de realizarle los análisis correspondientes, los médicos le detectaron cálculos renales, además de una masa inusual en su bazo.

Después de conocer lo anterior, la joven se sometió a una cirugía en el mes de enero de 2023 para la extracción del órgano, para evitar complicaciones mayores.

¿Diagnóstico de cáncer? Durante el procedimiento, el bazo extraído fue enviado a tres laboratorios distintos para su análisis. Sin embargo, fue en un cuarto laboratorio donde los resultados arrojaron un diagnóstico aterrador: angiosarcoma de células claras.

El angiosarcoma de células claras es una forma rara y mortal de cáncer:

“Me dijeron que lo más optimista que podían decir era que me quedaba 15 meses de vida”.

Este es el único cáncer prevenible al 100%, según el INCan.

“Una época muy oscura” Diagnóstico de cáncer falso causa dolor y hace que Lisa pierda el cabello

De este modo, inició su tratamiento de quimioterapia en marzo de 2023, describiendo aquel momento de su vida como una “época muy oscura”, marcada por la pérdida de cabello y el doloroso proceso de despedirse de sus familiares.

Sin embargo, al mes siguiente, en una consulta rutinaria, le dieron una noticia que lo cambiaría todo:

“Tras una larga explicación cargada de términos médicos, los doctores finalmente le informaron que nunca había tenido cáncer, admitiendo que todo había sido un error”.

La noticia, aunque positiva, no se sintió del todo agradable para Monk quien descubrió que el hospital había sido informado del error diagnóstico un mes antes de comunicárselo, lo que significaba que había sido sometida innecesariamente a la quimioterapia:

“Me felicitaron, pero me enfadé mucho. Estaba en shock”.

A un año de este error crítico, Lisa sigue enfrentando las repercusiones. 

Las secuelas psicológicas persisten, alterando su bienestar de manera significativa:

“Destruyeron mi salud y es desolador que mis hijos hayan tenido que presenciar esto”.

Nadie se ha hecho responsable del diagnóstico de cáncer falso

Lisa manifestó para “Mirror” su frustración ante la falta de responsabilidad por parte del personal médico involucrado:

“A pesar de haber sido un claro error de su parte, no asumieron las consecuencias financieras. Puede que en los registros solo figuren unos meses, pero para mí ha sido una eternidad”.

La mujer tuvo la responsabilidad de todas las facturas médicas y los sentimientos derivados tanto del falso diagnóstico como de la aclaración.

quimoterapia

¿Repercusiones legales de un diagnóstico de cáncer falso?

De acuerdo con información publicada por The Las Offices of Dr. Bruce G. Fagel & Associates, un diagnóstico médico incorrecto puede conducir a la prescripción de medicinas erróneas, el tratamiento inadecuado y que la condición del paciente empeore:

“El diagnóstico incorrecto por parte del médico significa que la enfermedad actual no está siendo atacada y causar heridas serias o hasta una muerte injusta. Puede ocurrir cuando el doctor no presta la atención debida al paciente y si se detecta que alguna de estas heridas pudo haber sido prevenida, el paciente podría hacer una demanda de negligencia médica viable”.

Ten el mismo portal se comparten algunos motivos por los cuales puede realizarse un mal diagnóstico de cáncer:

  • Error al interpretar o reconocer los síntomas relatados por el paciente
  • Error al realizar exámenes de próstata, exámenes cervicales y mamografías en los intervalos de tiempo correctos
  • Error al reconocer células de cáncer visibles durante un examen para cáncer de piel
  • Error al realizar biopsias de tejido anormal
  • Error al no interpretar correctamente resultados de pruebas diagnóstico y reconocer un tumor maligno
  • Error al no responder rápidamente a resultados de prueba anormales y por consecuencia no comenzar el tratamiento necesario.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, un mal diagnóstico de cáncer o de cualquier enfermedad puede resultar en consecuencias negativas para los pacientes, por ello, recuerda consultar siempre con un especialista de la Salud o del Derecho.

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *