¿Te pones de mal humor cuando te da hambre? Esta es la razón científica

¿Enojo por hambre? Algunas personas se ponen de mal humor o se ponen “de malas” cuando sienten hambre, ¿te ha pasado? o ¿conoces a alguien que se ponga de malas cuando le da hambre?
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
¿Has sentido enojo por hambre? Esta es la razón científica
Algunos le llaman “hangry” y se refiere a ese episodio de enojo por hambre, es decir, cuando tienes hambre y tu estado de ánimo se altera como resultado de procesos biológicos y hormonales, según refieren especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM):
“La grelina, activada por el hambre, afecta el ánimo, el autocontrol, deteriora el aprendizaje y la memoria, además de causar alteraciones en el ciclo del sueño”.
En ese sentido, la Universidad Veracruzana (UV) describe a la grelinna como una hormona gastrointestinal que se identifica como un regulador importante de la alimentación y control del peso corporal:
“La secreción de germina es prominente antes de la hora de comida y disminuye después de la ingesta, en individuos bajo horarios regulares de alimentación”.
En el Diccionario de las Emociones, publicado por la UNAM describen al enojo como una emoción que surge cuando enfrentamos una situación que consideramos que está “mal” o cuando nos sentimos contrariados por palabras, acciones o actitudes de otras personas:
“Va desde una irritación leve hasta una emoción más intensa, como la furia o la ira. Enojarse es una respuesta natural. Aunque no siempre controlamos nuestras reacciones, sí podemos enfocar nuestra mente para actuar de una mejor manera”.
Por otro lado, el enojo es una emoción inmediata pues el cerebro entiende en 300 milisegundos que algo no está correcto y podemos perder el control en menos de media hora:
“Una discusión puede generar tanta irritación que se pierde la entrada a la parte más racional del cerebro. Después de 30 minutos, el coraje cambia y ya podemos analizar objetivamente los detalles”.

¿Por qué “atacan” las hormonas del estrés y causan el enojo por hambre?
El cortisol y otras hormonas del estrés como la adrenalina, se desencadenan como resultado de los niveles bajos de azúcar en sangre:
“Provocan que el cerebro perciba una amenaza inminente, producen miedo y pánico, alterando tu estado de ánimo y comportamiento”.
¿Qué es el hambre?
La definición de hambre según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) es:
“Una sensación física incómoda o dolorosa, causada por un consumo insuficiente de energía alimentaria”.
Así, el hambre se vuelve crónica cuando la persona no consume una cantidad suficiente de calorías (energía alimentaria) de forma regular para llevar una vida normal, activa y saludable.
Enojo por hambre: aprende a identificar las señales de hambre
Según los especialistas, es importante reconocer las señales de hambre verdadera del hambre que pueden generar emociones como el enojo u otras, por ello, te presentamos las 5 señales de hambre más frecuentes:
- Retortijones de hambre y sonidos en el estómago.
- Debilidad o falta de energía.
- Dolor de cabeza.
- Problemas de concentración.
- Irritabilidad.
Es muy fácil calmar el enojo por hambre…
El enojo por hambre no es un padecimiento o enfermedad como tal, por ello, calmarlo tiene una recomendación un tanto obvia.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
La recomendación de los expertos de la UNAM es que, la próxima vez que sientas enojo por hambre o te sientas de mal humor por hambre, recuerdes que es una respuesta natural de tu cuerpo que se resuelve con un bocadillo para recuperar tu buen humor.
¿Qué opinas?
Con información de: Universidad Nacional Autónoma de México, Scientific American, GoodRX Health y Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
Fotografía: Hipertextual y UNAM