¡Encuentra a tu médico o especialista!


Enfermedades crónicas
0

Surge una esperanza: terapia logra revertir la diabetes en una mujer de 25 años

Ingrid Consuelo Silva 27 septiembre, 2024 660

¿Revertir la diabetes? La esperanza surge luego de que se diera a conocer que se ha logrado revertir la diabetes en una mujer de 25 años, residente de Tianjing. Te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Surge una esperanza: terapia logra revertir la diabetes en una mujer de 25 años

Según un estudio reciente, un innovador tratamiento logró revertir la diabetes tipo 1 en una mujer, lo cual podría cambiar la vida de millones de personas en todo el mundo que padecen la enfermedad crónica degenerativa,

De acuerdo al artículo publicado en la revista científica “Cell”, investigadores de China lograron que una mujer de 25 años comenzara a producir nuevamente su propia insulina a menos de tres meses después de recibir un trasplante de células madre.

La mujer, de identidad desconocida, es la primera persona con diabetes tipo 1 que recibe este tratamiento con células madre extraídas de su propio cuerpo para revertir esta enfermedad.

Deng Hongkui, biólogo celular de la Universidad de Pekín, Zhongyang Shen, del Laboratorio Key de Medicina de Trasplante de la Academia China de Ciencias Médicas, y colegas de otras instituciones, son los investigadores que realizaron el esperanzador estudio.

La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), debido a que el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce, causando daños graves en los vasos sanguíneos, dañando el corazón, los ojos, los riñones y los nervios y las extremidades, indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

diabetes 1

¿Qué son las células madre?

De acuerdo con una publicación en Mayo Clinic, las células madre son la materia prima del cuerpo; a partir de ellas se generan todas las demás células con funciones especializadas. Bajo las condiciones adecuadas en el cuerpo o en un laboratorio, las células madre se dividen para formar más células llamadas células hijas:

“Las personas que podrían beneficiarse de las terapias con células madre incluyen aquellas con lesiones de la médula espinal, diabetes tipo 1, enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad de Alzheimer, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, quemaduras, cáncer y osteoartritis”.

Como refiere también información de Mayo Cliniclas células madre pueden tener el potencial de crecer hasta convertirse en tejido nuevo para su uso en trasplantes y medicina regenerativa:

“Los investigadores continúan ampliando el conocimiento sobre células madre y sus aplicaciones en la medicina regenerativa y de trasplante”.

diabetes

¿Revertir la diabetes? Mujer con diabetes ya puede producir su propia insulina

El tratamiento con células madre para la diabetes busca regenerar tejidos dañados y restaurar la función de órganos específicos.

Así, el objetivo principal es permitir que el cuerpo recupere la producción de insulina de manera natural:

“Una vez obtenidas las células madre, se diferencian en células beta productoras de insulina y se trasplantan al paciente. Al estar en el páncreas, estas células comienzan a generar insulina en respuesta a los niveles de glucosa en la sangre, restaurando el equilibrio y reduciendo la necesidad de inyecciones de insulina externas”.

El estudio explica además que lograron extraer células de tres pacientes con diabetes tipo 1 para llevarlas a un estado pluripotente, es decir, las células se transformaron en cualquier tipo de célula del cuerpo y la mujer de 25 años comenzó a producir su propia insulina y en menos de tres meses después de recibir el trasplante.

Hasta el momento, la mujer refiere que ha dejado de experimentar caídas y picos en los niveles de glucosa en sangre y puede comer azúcar:

“Ahora puedo comer azúcar. Disfruto comiendo de todo, especialmente estofado”.

FOTO3749

Las investigaciones para revertir la diabetes continúan…

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, ahora que ya conoces este caso en el cual se pudo revertir la diabetes, es importante aclarar que las investigaciones al respecto continuarán y que si bien este innovador tratamiento representa una esperanza, es importante siempre seguir el tratamiento y recomendaciones de los especialistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *