¡Encuentra a tu médico o especialista!

Prevención

Esta planta de uso común puede prevenir el sarro y gingivitis

Ingrid Consuelo Silva 25 noviembre, 2023 2071

El sarro es la placa bacteriana que se ha endurecido en los dientes debido a los minerales que se depositan sobre las piezas dentales y según una investigación reciente, una planta de uso común puede ser un remedio natural para combatirlo.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Esta planta de uso común puede prevenir el sarro y gingivitis

Según su localización, hay distintos tipos de sarro, se distingue entre el sarro supragingival, cuando se encuentra por encima de la línea de la encía, y el subgingival o infragingival, cuando se encuentra por debajo de la misma.

Tres cosas importantes que debes saber del sarro son:

  • Daña la estructura de soporte de los dientes.
  • Una buena técnica de cepillado, el uso de hilo dental y el irrigador son clave para prevenir su formación.
  • No se puede eliminar con el cepillado dental, por lo que sólo la higiene profesional puede hacerlo.

El perejil, Petroselinum sativum, es una planta originaria de la zona mediterránea, es una umbelífera bianual que se cultiva por sus hojas. 

Originario de Cerdeña, el perejil se conoce desde la antigüedad, aunque parece que fue utilizado, no tanto en cocina cuanto en las tumbas para honrar a los difuntos:

“Fue en el medioevo, cuando el uso de esta hierba se volvió habitual en la cocina; desde aquí el dicho ser como un perejil propio para indicar a algo o a alguien que se encuentra en todos lados”.

Así, esta planta de hojas verdes es una fuente rica de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina A, vitamina C, vitamina K, hierro y folato. 

Además, los expertos refieren que el perejil contiene importantes antioxidantes y compuestos bioactivos que promueven la salud dental y general:

“De los principales beneficios del perejil para la salud bucal es su capacidad para combatir el sarro dental y la gingivitis. El sarro O cálculo dental, es una forma endurecida de placa bacteriana que se acumula en los dientes y puede causar caries y otros daños en la salud dental y bucal”.

Conoce más del perejil

Según información del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la recolección comienza a realizarse, más o menos, a los tres meses de nacidas las plantas en las siembras de invierno y a los dos meses en las de verano, cuando aquéllas tienen, aproximadamente, seis hojas verdaderas. 

La recolección se efectúa cortando segando las eras a ras del suelo:

“El momento para realizar el corte se verifica cuando los pecíolos comienzan a amarillear. La planta vuelve a rebrotar, estando disponible para un nuevo corte a los dos meses, aproximadamente. El cultivo dura aproximadamente un año, durante el cual suelen darse unos seis cortes en las siembras realizadas en invierno y unos cuatro en las siembras de verano”.

Al respecto, información del Gobierno de México refiere que el perejil es un ingrediente de muchas comidas y de muchas salsas, las hojas del perejil resultan ideales para dar sabor a muchos platos desde sopas a verduras, ensaladas y carnes:

“Las hojas son lustrosas, de color verde oscuro, partidas en tres gajos dentados, son lisas o rizadas, muy divididas. La cosecha se hace a mano, ayudándose con una hoz o un serrucho bien a lado. Lo normal es cortar la planta a diez centímetros del suelo”.

perejil

Consejos contra el sarro

La Clínica Dental Plata brinda las siguientes recomendaciones para evitar el sarro:

Cepilla tus dientes de forma regular

Hazlo al menos 3 veces al día durante 2 minutos. Utiliza un cepillo de cerdas suaves y cabezal pequeño para llegar a todas las superficies de los dientes.

Elige una pasta de dientes con flúor

Ayudará a fortalecer el esmalte y a combatir las bacterias de la placa.

Utiliza hilo dental

Es la única manera real de eliminar parte del sarro entre los dientes para prevenir la aparición de sarro en áreas de difícil acceso.

Emplea enjuague bucal

Utilízalo todos los días al despertarte y antes de acostarte para mantener a raya a las bacterias que causan la placa.

que es el sarro
Photo of young man with open mouth, showing saliva

Cuida la dieta

Las bacterias de la boca se multiplican ante alimentos azucarados. En ese contexto, liberan ácidos dañinos para los dientes cuando están en contacto con ellos.

Evita el tabaco

Se trata de uno de los principales catalizadores de sarro.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Finalmente, para evitar el sarro, recuerda siempre consultar con un especialista en Nutrición y también a un especialista en salud dental, quienes te indicarán el mejor tratamiento para ti.

Con información de: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Fotografía: Carlos Salz Smile

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *