Prevención
Estudio revela esta lista de “trucos” para verte 6 años más joven
La juventud no es eterna, sin embargo, existen algunas formar o “trucos” para verte más joven durante más tiempo y no se trata de procedimientos estéticos peligrosos o cambios radicales. Te decimos cómo verte más joven y natural.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Estudio revela esta lista de “trucos” para verte 6 años más joven
Así, la American Heart Association (AHA) entrevistó a 6 mil 500 personas para conocer más de sus hábitos y estilo de vida diarias y encontraron cosas muy interesantes relacionadas con la apariencia joven.
Los investigadores nombraron ‘Life’s Essential 8’ a una lista básica de hábitos, que conforme de a los resultados del estudio, pueden ayudar a las personas a “reducir” su edad biológica hasta seis años, es decir, verse mucho más jóvenes de lo que en realidad son.
Así, los investigadores de la AHA clasificaron a las personas que tuvieran una salud cardiovascular baja, moderada y alta.
Posteriormente el equipo midió el proceso de envejecimiento biológico calculando la edad fenotípica (apariencia).
Se midió la edad cronológica incluyendo nueve análisis de sangre para medir el metabolismo, la inflamación y función de los órganos.
Un corazón sano, te hace ver más joven, ¿por qué?
Entre los resultados más importantes destacó que una buena salud cardiovascular se relaciona con un proceso de envejecimiento más lento y por lo tanto, con una apariencia física más joven, como explica Nour Makarem, profesor adjunto de epidemiología del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia y autor principal del estudio:
“Hemos observado que una mayor salud cardiovascular se asocia a un envejecimiento biológico más lento, medido por la edad fenotípica”.
Los 8 “trucos” para verte más joven, según expertos
Como la salud cardiovascular es determinante para conservar la juventud, es muy importante cuidar tu corazón y los hábitos.
A continuación te presentamos los 8 “trucos” o hábitos para verte más joven, conforme al estudio:
- Dormir bien
- No fumar
- Practicar la actividad física
- Una dieta alimenticia sana
- Mantener un peso adecuado
- Niveles de azúcar saludables
- Niveles de colesterol bajos en la sangre
- Tensión arterial en límites normales
¿Qué es la salud cardiovascular?
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Cada año mueren más personas por enfermedades cardiovasculares (ECV) que por cualquier otra causa:
“Más de tres cuartas partes de las muertes relacionadas con cardiopatías y accidentes cerebrovasculares ocurren en países de ingresos medianos y bajos”.
El riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular (ECV) aumenta por una alimentación poco saludable, la cual se caracteriza por un bajo consumo de frutas y verduras y un consumo elevado de sal, azucares y grasas:
“Una alimentación poco saludable contribuye a la obesidad y el sobrepeso, los cuales a su vez son factores de riesgo para las ECV”.
¿Cuáles son los síntomas de enfermedad cardiovascular?
Los síntomas de la enfermedad cardiovascular pueden ser diferentes entre los hombres y las mujeres, y los síntomas pueden incluir:
- Dolor de pecho (angina de pecho)
- Falta de aire, dolor
- Entumecimiento
- Debilidad
- Frío en las piernas o los brazos si se estrechan los vasos sanguíneos de las partes en el cuerpo
- Dolor en el cuello, la mandíbula, la garganta, abdomen superior o en la espalda.
La OPS señala además que algunos de los factores de riesgo para desarrollar enfermedades del corazón pueden incluir, edad, sexo, antecedentes familiares, el tabaquismo, la mala alimentación, la falta de actividad física, el consumo de alcohol, la hipertensión, la diabetes y la obesidad.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, recuerda que si quieres verte más joven, es importante cuidar tu salud física y mental, por ello, siempre debes acudir con los especialistas.
Con información de: Organización Panamericana de la Salud
Fotografía: Antiaging Shop