¡Encuentra a tu médico o especialista!


Prevención
0

Mujer tiene enorme quiste en un pulmón por parásitos de su perro, ¿por qué?

Ingrid Consuelo Silva 11 abril, 2024 2198

Un video en Tik Tok se ha hecho viral por la particular historia de una mujer que tiene un quiste en un pulmón por parásitos de perro. Te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Mujer tiene enorme quiste en un pulmón por parásitos de perro, ¿por qué?

Los parásitos de perro afectaron a su mascota y también a ella. Mediante una grabación, una mujer originaria de Junín, en Perú, acudió al médico debido a un dolor intenso en el pecho.

El dolor en el pecho era solamente el inicio de un hallazgo impresionante pues luego de realizarle una tomografía de tórax, los médicos encontraron que la mujer tenía un enorme quiste en el pulmón izquierdo, debido a los parásitos de perro y sí, la mujer tenía una mascota canina.

Los parásitos de perro fueron identificados como “Echinococcus granulosus”.

En ese sentido, la información publicada en Manual MSD señala que la equinococosis está causada por las tenias del perro Echinococcus granulosus y Echinococcus multilocularis:

“En las personas, las tenias pueden causar la formación de quistes llenos de líquido o masas en el hígado u otros órganos”.

Ese fue el caso de la mujer de 75 años quien tenía un quiste en el pulmón que es transmitido por parásitos de perro. 

Al identificar las causas del dolor, los médicos tuvieron que realizarle una cirugía que duró dos horas para lograr sacar todo el quiste hidatídico del pulmón:

“Durante la grabación, el especialista indica que actualmente lamujer que tenía un quiste en el pulmón por parásitos de su perro, se encuentra en recuperación”.

¿Cómo se infectan los humanos de parásitos de perro?

Las personas se suelen infectarse cuando consumen accidentalmente tierra, agua o alimentos que han sido contaminados por huevos de Echinococcus procedentes de heces de perro:

“Los quistes se forman en el hígado, los pulmones u otros órganos y causan diversos síntomas, incluido dolor”.

Ciclo de vida del parásito en los perros

La equinococosis está causada por las tenias del perro Echinococcus granulosus y Echinococcus multilocularis. En las personas, las tenias pueden causar la formación de quistes llenos de líquido o masas en el hígado u otros órganos:

“Los quistes se forman en el hígado, los pulmones u otros órganos y causan diversos síntomas, incluido dolor. Los médicos realizan pruebas de diagnóstico por la imagen, como ecografía o tomografía computarizada, para detectar quistes, análisis de sangre para detectar anticuerpos contra la tenia y análisis de líquido del quiste para confirmar el diagnóstico”.

perros parasitos

Ciclo de vida de la tenia del perro

Los perros, especialmente los perros pastores, se infectan cuando consumen los quistes de las tenias procedentes de los tejidos de animales infectados como ovejas, cabras, vacas o cerdos. 

Los quistes, llamados quistes hidatídicos, se convierten en tenias adultas en el intestino del perro:

“Los perros infectados eliminan los huevos de tenia en sus heces. Las ovejas, las vacas, las cabras o los cerdos consumen huevos de tenia procedentes de la tierra contaminada con heces de perro”.

Dentro de los perros, los huevos eclosionan y se convierten en quistes en los órganos internos del animal.

¿Cuáles son los síntomas de parásitos en los perros?

Los síntomas de la equinococosis incluyen los siguientes:

  • Dolor abdominal y coloración amarilla de la piel y del blanco de los ojos si se forman quistes en el hígado
  • Dolor torácico y expectoración de sangre o del contenido de los quistes, si se han formado quistes en los pulmones
  • Urticaria o reacción alérgica potencialmente mortal, conocida como anafilaxis.

rabia

Generalmente, el tratamiento consiste en eliminar o vaciar los quistes, inyectar una solución salina para destruir el parásito y administrar el fármaco albendazol.

El usuario @dr.alfredoliver destacó que el quiste en el pulmón de la mujer pudo haberse evitado, pues las mascotas también deben ser desparasitadas cada tres meses.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, no solamente se trata de cuidar tu salud, recuerda también cuidar la salud de tu mascota y acudir ambos con sus respectivos especialistas.

Fotografía: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *