Tratamientos
De película: FDA aprueba gel para detener hemorragias en segundos
Recientemente se informó de la aprobación de un gel para detener hemorragias en segundos. No es magia, te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
De película: FDA aprueba gel para detener hemorragias en segundos
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos ha aprobado el uso del Traumagel, un producto con una jeringa rellena de un gel que podría ser utilizado en situaciones de emergencia especialmente en hospitales y su velocidad de respuesta sería vital para los tratamientos que requieran inmediatez por pérdida de sangre.
El gel elaborado a partir de algas y hongos es capaz de detener las hemorragias graves en apenas segundos ya que ayuda al proceso de coagulación natural del cuerpo.
El medicamento en gel puede ser esencial sobre todo para el tipo de lesiones internas en donde la presión manual es más complicada.
Esto sabemos del gel para detener hemorragias en segundos
El tratamiento de este tipo de heridas varía de acuerdo a cada situación, sin embargo, en mayor o menor medida los sangrados suelen detenerse aplicando presión directa en la herida durante varios minutos.
La diferencia en tiempo, entonces, es importante.
El gel creado por Cresilon aún no cuenta con precio comercial.
Del uso, se espera que se encuentre en las manos de personas que dan atenciones médicas de urgencia bien sea en hospitales, ambulancias o incluso en las Fuerzas Armadas:
“Se espera que tenga la capacidad de salvar innumerables vidas”.
¿Qué es una hemorragia?
Según un artículo publicado en Medline Plus, una hemorragia es el sangrado o hemorragia es la pérdida de sangre. Puede ser externo o dentro del cuerpo:
“Usualmente, cuando tiene una herida y comienza a sangrar, se forma un coágulo sanguíneo para detener la hemorragia rápidamente. Luego, el coágulo se disuelve naturalmente. Para poder formar un coágulo, su sangre necesita proteínas sanguíneas llamadas factores de coagulación y un tipo de glóbulo llamado plaqueta”.
Hay distintos tipos de hemorragias y e pueden clasificar de distintas maneras, según el vaso sanguíneo.
Vaso Sanguíneo:
- Capilar: vasos superficiales que irrigan la piel y se cierra por sí misma
- Venosa: sangre roja oscura
- Arterial: salida abundante de sangre roja brillante
Localización de la Sangre:
- Externa: sangre que sale a través de una herida
- Internas: la sangre se acumula debajo de la piel o en una cavidad orgánica. Pueden ser causadas por fuertes Traumatismos por caídas al vacío, accidentes de tráfico
- Exteriorizadas: Hemorragias internas que salen a través de un orificio corporal.
¿Cómo evitar las hemorragias?
Además de lo mencionado anteriormente, hay formar de evitar las hemorragias.
Es importante considerar que es esencial evitar golpes o caídas, las hemorragias pueden llegar a complicarse con la edad.
Así, las recomendaciones para evitar las hemorragias son las siguientes:
- Retirar del suelo todas las alfombras que provoquen inestabilidad
- Utilizar calzados a su medida
- Identificar medicamentos que le provoquen mareos
- Levantarse lentamente
- Mantener los pasillos y las vías del paso despejados
- Iluminación salones
- Utilice un andador o un dispositivo de ayuda como un bastón
- Tenga siempre a mano un dispositivo de comunicación
- Mantenerse bien hidratado
- Minimice el uso del alcohol.
¿Qué puedo hacer de manera inmediata?
En caso de hemorragias, se recomienda llevar a cabo las siguientes acciones:
- Acostar a la persona afectada. Elevar las piernas.
- Comprobar la respiración y el pulso y cubrirlo con un manta.
- No dar al accidentado ninguna clase de líquidos.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, la recomendación principal es pedir ayuda urgente para trasladar a la persona a un centro médico y consultar cualquier duda de las hemorragias con los especialistas.