¡Encuentra a tu médico o especialista!


Enfermedades
0

Guillermo Denis murió repentinamente en la cancha de fútbol, ¿por qué?

Ingrid Consuelo Silva 23 marzo, 2024 2288

El mundo deportivo, particularmente del fútbol está de luto luego que el jugador colombiano Guillermo Denis Beltrán falleciera en la cancha. Te decimos qué es un paro cardiorrespiratorio, la causa de muerte del futbolista.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Guillermo Denis murió en la cancha de fútbol por paro cardiorrespiratorio, ¿qué es?

Guillermo Denis Beltrán se desvaneció en la cancha durante un entrenamiento de su club, el Real Santa Cruz de la primera división del fútbol boliviano.

Beltrán, quien inició su carrera en el Atlético Nacional de Medellín, jugaba en Real Santa Cruz desde al año pasado.

A sus 24 años de edad, el famoso futbolista sufrió un paro cardiorespiratorio.

Al respecto, el dirigente, Adolfo Soria Galvarro explicó:

“Estaba entrenando con normalidad y se desplomó. Se buscó reanimarlo, pero murió cuando era trasladado a una clínica”. 

Los testimonios de sus compañeros revelaron que Beltrán ya sentía mareos y se desvaneció en pleno entrenamiento.

Inmediatamente, los médicos del club deportivo intentaron distintas maniobras para reanimarlo, sin embargo, al ver que no reaccionaba, llamaron a una ambulancia.

Camino al centro clínico, sufrió un paro cardiorrespiratorio severo que complicó la situación.

Los médicos intentaron realizarle todas las técnicas de reanimación, pero su corazón no resistió.

guillermo denis muere

¿Qué es un paro cardiorrespiratorio?

De acuerdo con información en Medline Plus, un paro cardiorrespiratorio o paro cardíaco, también conocido como paro cardíaco repentino o súbito es una afección en la cual el corazón deja de latir repentinamente:

“Cuando esto ocurre, la sangre deja de fluir hacia el cerebro y otros órganos vitales”.

Si no se trata, el paro cardiorrespiratorio suele causar la muerte en solamente minutos, aunque, el tratamiento rápido con un desfibrilador puede salvar la vida.

Un paro cardiorrespiratorio puede ocurrir cuando el sistema eléctrico del corazón no funciona bien y causa latidos cardíacos irregulares conocidos como arritmias.

El principal signo de paro cardiorrespiratorio es la pérdida repentina del conocimiento o desmayo que ocurre cuando el corazón deja de latir:

“Algunas personas pueden tener latidos cardíacos acelerados o sentirse mareados o aturdidos justo antes de desmayarse. Y, en ocasiones, las personas presentan dolor de pecho, náuseas, vómitos, dificultad para respirar una hora antes de tener un paro cardiaco”.

Un paro cardiaco ocurre sin previo aviso y requiere tratamiento de emergencia, por lo cual, rara vez se diagnostica.

paro

¿Cómo se trata un paro cardiorrespiratorio?

Un paro cardiorrespiratorio es una emergencia:

“Una persona que tiene un paro cardíaco debe ser tratada de inmediato con un desfibrilador, un dispositivo que envía una descarga eléctrica al corazón”.

La descarga eléctrica puede restaurar un ritmo normal a un corazón que dejó de latir:

“Para que funcione bien, debe aplicarse a los pocos minutos de ocurrir un paro cardíaco”.

desfibrilador

Además de lo anterior, especialistas de Mayo Clinic advierten que es necesario llamar o acudir a urgencias cuando se presentan:

  • Dolor o molestia en el pecho
  • Sensación de latidos fuertes
  • Latidos cardíacos rápidos o irregulares
  • Sibilancia sin causa aparente
  • Falta de aire
  • Desmayo o sensación de desmayo
  • Sensación de desvanecimiento o mareo.

Más que un jugador, un amigo: el último adiós a Guillermo Denis

Así, según la prensa boliviana, el futbolista sufrió un paro cardiorespiratorio a mitad del ejercicio, inmediatamente fue trasladado a un hospital donde falleció a la 1:20 pm, hora local.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, por medio de un comunicado difundido en Instagram, el club destacó las virtudes del famoso delantero: 

“Fue mucho más que un talentoso jugador: fue un amigo. Un compañero de equipo y una inspiración para muchos. Su pasión por el juego y su espíritu incansable seguirán siendo recordados y valorados por siempre”.

Con información de: Medline Plus, Mayo Clinic y Marca

Fotografía: Marca y Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *