¿Por qué operaron de emergencia a Daniel Bisogno?

¿Por qué operaron de emergencia a Daniel Bisogno? Recientemente se ha informado que el conductor Daniel Bisogno tiene problemas de salud pues fue hospitalizado por una fuerte infección pulmonar que lo mantiene en terapia intensiva, sin embargo, se confirmó que Bisogno fue operado de emergencia de un pulmón. Te decimos qué es una infección en los pulmones.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
¿Por qué operaron de emergencia a Daniel Bisogno? Infección en los pulmones le lleva al hospital
De acuerdo con los National Institutes of Health (NIH), los pulmones son un par de órganos esponjosos de color gris rosáceo que se encuentran en el pecho, básicos para la vida y el famoso conductor y actor, estaría luchando contra una infección en los pulmones.
En la emisión de “Ventaneando”, transmitida el jueves 22 de febrero, los conductores anunciaron que Daniel Bisogno está fuera de peligro. Sin embargo, detallaron la cirugía a la que fue sometido:
“La operación en su pulmón fue muy seria; ya abrió los ojos, su hermano Alejandro está con él. Mencionaron que está mejorando y el diagnóstico de los doctores es positivo, pero se necesita paciencia para su recuperación”.
El conductor lleva una semana internado en el área de terapia intensiva del Hospital Los Ángeles, ubicado en la ciudad de México por infección en los pulmones.
Por lo anterior, aunque continúa en coma inducido, se espera que en los próximos días se estabilice.
En ese sentido, el también conductor y amigo de Daniel, Pedro Sola, dijo que el famoso ha sido sometido a una operación de pulmón:
“Él está con un tubo metido (por la garganta) que lo hace respirar porque estaba muy nervioso, muy alterado y, como todos los enfermos, se quiere quitar la tripa (artefactos) y demás. Ayer (21 de febrero) le bajaron la sedación, y lo fueron despertando; pensábamos que le iban a quitar el tubo, pero no”.
También agregó que la lucha para que Bisogno pueda respirar por sí mismo y la infección en los pulmones, continúa:
“Los doctores decidieron que dos o tres días más para que esté fortalecido y ya cuando se lo quiten pueda respirar por sí mismo, porque la operación que le hicieron en el pulmón fue muy seria. Entonces, ayer medio abrió los ojos, saludó, su hermano Alejandro está pegado ahí con él y hay un buen pronóstico de que poco a poco va a ir recuperándose y tendrá que tomarlo con calma”.
¿Qué es una infección en los pulmones?
Daniel Bisogno lucha contra la infección en los pulmones y según información de los National Institutes of Health (NIH) revelan que a infección del tracto respiratorio inferior es una de las causas más frecuentes e importantes de enfermedad humana, desde los puntos de vista de la morbilidad, la mortalidad y el costo económico para la sociedad.
De cómo se produce una infección en los pulmones, se lee lo siguiente:
“La infección adquirida a través del árbol traqueobronquial se produce con más frecuencia por aspiración o inhalación de microorganismos; a veces se produce después de la implantación física directa desde una fuente infectada, como un broncoscopio”.
Por otro lado, a tos o el estornudo de un individuo cuyo tracto respiratorio está colonizado o infectado produce gotitas diminutas, cargadas de microorganismos:
“Dependiendo de su virulencia, puede ser necesario un número sustancial de microorganismos para provocar enfermedad, debido a que las cantidades menores son eliminadas con efectividad por las defensas del huésped”.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, Pedro Sola también dijo lo siguiente:
“Le están poniendo unos antibióticos vía intravenosa. Estamos apoyando a Daniel en todo lo que necesite; su lugar no lo va a ocupar nadie. Hemos sido muy respetuosos con su estado de salud. Daniel está por una situación de una infección en los pulmones, nada más”.
Finalmente, cualquier infección en los pulmones siempre debe ser tratada por un especialista.
Con información de: LaMejor y National Institutes of Health
Fotografía: UNAM y Homosensual