¡Encuentra a tu médico o especialista!

Cuidado infantil

Buenas noticias: Instituto Nacional de Pediatría abre nueva Unidad Radiológica

Ingrid Consuelo Silva 25 enero, 2025 110

Una nueva Unidad Radiológica abrirá sus puertas para la atención de niñas y niños, te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Buenas noticias: Instituto Nacional de Pediatría abre nueva Unidad Radiológica

Autoridades del Instituto Nacional de Pediatría (INP) y de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP) de la Secretaría de Salud, inauguraron la Unidad Radiológica y Fluoroscópica Digital con Telemando, la cual cuenta con nuevo equipo para la realización de estudios altamente especializados con mayor precisión en el diagnóstico, menor exposición a la radiación y disminución de los tiempos de espera.

En la ceremonia de inauguración de la Unidad Radiológica, la directora general del INP, Mercedes Macías Parra, precisó que la instalación de esta unidad es ejemplo de la coordinación entre dos instituciones con un mismo objetivo: apoyar a la población más necesitada.

Hizo un recuento de la labor de la APBP desde su creación en el siglo XIX hasta nuestros días, ayudando cada año a cientos de personas a mejorar su calidad de vida, gracias a la entrega de equipos e insumos como la Unidad Radiológica.

En su oportunidad, el director general de la APBP, José Alfredo Cordero Esquivel, informó que esta nueva Unidad Radiológica y Fluoroscópica Digital con Telemando representó una inversión por 6 millones 890 mil pesos, por parte de la Beneficencia Pública, con el objetivo de fortalecer la calidad y seguridad en la atención.

Detalló que, entre 2024 y lo que va del 2025 ha invertido casi 2 mil millones de pesos en la adquisición de ambulancias que fueron entregadas a los gobiernos estatales, hospitales e institutos. Además, en los últimos dos años, ha apoyado el trabajo de estos organismos, con una inversión de casi 6 mil millones de pesos en equipos de alta gama.

Adelantó que este año “estamos por presentar el proyecto de inversión al secretario de Salud, David Kershenobich, quien ha determinado que sea un comité técnico el que defina el uso de los recursos. Es interés del secretario que se inviertan, principalmente, en los Institutos Nacionales de Salud”, acotó.

WhatsApp Image 2025 01 23 at 12.29.14

Unidad Radiológica nueva contará con equipo de alta tecnología

En su oportunidad, el jefe de la División de Imagen y Radiología del INP, David Monterrosas Ustarán, dio a conocer que con este equipo de Fluoroscopía se incrementará 44 por ciento el número de estudios, que equivale a más de mil 700 análisis en el 2025.

Al respecto, el responsable del área de Fluoroscopía del INP, Carlos Rafael Flores Suárez, explicó que este equipo se utiliza para la realización de estudios que requieren niños y niñas que nacen con alguna malformación anorrectal o sufrieron accidentes por ingesta de cáusticos, entre otros problemas.

Finalmente, la técnica en radiología, Estefanía Guzmán Ortega, detalló que el equipo de radiología se instaló en una sala totalmente renovada con ambientación de espacio; esto no solo transforma la experiencia hospitalaria de los pacientes pediátricos, sino que también contribuye de manera tangible al éxito de los procedimientos, al fortalecimiento de la relación médico-paciente y al bienestar integral de las niñas y niños.

Después de la ceremonia de inauguración, las autoridades del INP y de la APBP realizaron un recorrido  por el INP, durante el cual especialistas médicos explicaron los servicios que ofrece esta institución a pacientes pediátricos que no cuentan con seguridad social.

Reducen en un 88.9% sepsis en pacientes pediátricos con cáncer.

¿Qué es la pediatría?

La pediatría es una rama de la medicina especializada en el desarrollo, el cuidado y las afecciones de la salud propias de bebés, niños y adolescentes.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, un pediatra es un médico que diagnostica y trata las afecciones y las preocupaciones de los niños relacionadas con su salud, incluyendo las cuestiones físicas, de conducta, de desarrollo y de salud mental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *